Dolor absoluto

El mundo del espectáculo está de luto: murió un prestigioso actor argentino

A la noticia la dio a conocer la Asociación Argentina de Actores y Actrices.

QPS Zapping

El actor, director teatral, dramaturgo y docente Norberto Barruti, figura clave del teatro argentino, falleció este miércoles a los 77 años, pocos días después de haber celebrado su cumpleaños. La Asociación Argentina de Actores y Actrices fue la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales.

En su mensaje, la Asociación expresó: "La Asociación Argentina de Actores y Actrices lamenta el fallecimiento de Norberto Barruti, actor, director teatral, dramaturgo y docente con una extensa y prestigiosa trayectoria en la escena nacional, fundador del Teatro de la Universidad Nacional de La Plata. Acompañamos en el dolor a sus familiares y seres queridos".

Barruti, nacido en Chubut el 7 de febrero de 1948, creció en una familia ligada al teatro y al circo. Su nombre verdadero era Norberto Fernández, pero era conocido como "el Colo" entre sus amigos más cercanos. A lo largo de su vida, se formó como actor con Mario Marcel y Raúl Serrano, y profundizó sus estudios con el poeta uruguayo Alberto Mediza.

Desde 1975, Barruti se dedicó a la dirección teatral, llevando espectáculos a Buenos Aires, Salto y Rojas. En 1986 fundó el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata y, en 1994, la Biblioteca Popular Teatral de La Plata Alberto Mediza. Estas instituciones se mantuvieron como parte esencial de su legado.

A lo largo de su carrera, Barruti dirigió numerosas obras, como El Proceso, La Cocina, El Clásico Binomio y La isla desierta. También fue un impulsor del teatro en varias regiones del país, trabajando con la Comedia de la Provincia de Buenos Aires y participando en el Plan Federal de Co-Producciones del Teatro Nacional Cervantes.

Más allá de su labor artística, Barruti se comprometió con la inclusión, llevando experiencias teatrales a personas con discapacidad, internos de cárceles y trabajadores del Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda. Fue docente, jurado en concursos y brindó charlas sobre figuras como Leonardo Favio y Stanley Kubrick.

Su aporte al teatro fue reconocido con numerosos premios, incluyendo el Premio Homero Manzi, el Premio Cóndor y el Premio Juan Moreira. En 2015, recibió el Premio a la Trayectoria en la Fiesta Nacional del Teatro Independiente y el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por el Senado de la Nación y la Asociación Argentina de Actores y Actrices.

El legado de Norberto Barruti, tanto en las instituciones que fundó como en las generaciones de artistas que formó, sigue vigente en el teatro argentino.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Beatriz

    No me agrada le gente que se cambia el nombre.

    Ver más

    Responder
  • RAMBO

    NO LO CONOCE NADIE..!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad