Orgullo salteño

Salteño armó un museo de jugadores que están fuera de la provincia: "Unos cracks"

El proyecto comenzó como un homenaje para su hijo, pero terminó siendo un espacio de inspiración colectiva para las nuevas generaciones del fútbol salteño.

Josi Giménez

En una esquina tradicional del centro de Salta, en calle Rioja y Catamarca, Aarón Borowik decidió transformar su cafetería en un museo dedicado a los futbolistas salteños que se desempeñan fuera de la provincia, particularmente en divisiones inferiores de clubes de AFA y ligas competitivas del país.

Benjamin Borowik, el jugador salteño que la rompe en Racing y sirve de inspiración a su padre, que creó un museo de jugadores salteños. 

Lo que inició como un espacio para rendir homenaje a su hijo, Benjamín Borowik, delantero de Racing Club de Avellaneda y actual goleador de la Séptima División con apenas 16 años, terminó expandiéndose con una finalidad más amplia y solidaria.

"Yo en mi restaurante hice el museo de mi hijo, y tengo un lugar destinado a cada chico salteño que está en las inferiores fuera de Salta. Esto lo hago para que otros chicos y padres se incentiven al ver cuántos salteños están luchando por su sueño", expresó Aarón en diálogo con Qué Pasa Salta.

La cafetería, que mantiene su actividad gastronómica, se transformó en un refugio de recuerdos, historias y sueños. Las paredes están repletas de fotografías y cuadros de más de 50 jóvenes talentos salteños que hoy integran clubes como Argentinos Juniors, Independiente, Estudiantes de La Plata, Huracán y otras instituciones que forman parte del mapa competitivo nacional.

Entre los nombres que destacan en este particular museo figuran Matheo Rivero, Thiago Vargas, Mateo Díaz, Santiago Ledesma, Santiago Fernández, Santiago Sequera, entre otros chicos que representan a Salta en el fútbol de proyección nacional.

El objetivo de Aarón no es sólo mostrar el presente de estos jóvenes, sino motivar a nuevos chicos a creer que es posible llegar, a base de esfuerzo y constancia. El museo se convirtió así en un símbolo de orgullo y pertenencia para las familias salteñas ligadas al deporte.

A su vez, Aarón dijo que los clubes de Salta le dan la espalda para brindarle información de los chicos que emigraron, por eso a través de esta publicación, busca que los familiares o chicos que vean, puedan contactarse con él, para que su cuadro y foto luzcan en el museo y pasen a ser un "Orgullo Salteño". Para comunicarse con Aarón comunicate al 3872244139. 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Hincha

    Seria lindo un museo con los cuadros de los equipos salteños de los años 70, 80 y 90, también de cracks como Luñiz, Cardenas, Albornoz, motoneta Gómez, Robles, Varela,Guiberguis, tanque Gonzalez, etc.

    Ver más

    Responder
  • Civilucho

    Es tu colección personal y no al público según tu muestra.

    Ver más

    Responder
  • Ciudadano salteño

    Te falta los de antes ? No es completo tu museo.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Tiro Libre

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad