La lista de Scaloni: recambio generacional, caras nuevas y ausencias notables
El entrenador de la Selección Argentina presentó una lista preliminar de 33 jugadores para las Eliminatorias Sudamericanas. Se destacan jóvenes promesas y la ausencia de nombres clave como Marcos Acuña.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, dio a conocer una lista preliminar de 33 jugadores de cara a los partidos contra Uruguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Esta convocatoria marca el inicio de un proceso de recambio generacional en la Albiceleste, con la inclusión de jóvenes promesas y la ausencia de algunos nombres históricos.
Uno de los nombres más resonantes que no figura en la lista es el de Marcos Acuña, lateral izquierdo que recientemente regresó a River Plate. Aunque su retorno al fútbol argentino comenzó con buenas performances, su nivel no se mantuvo en el tiempo, lo que llevó a Scaloni a dejarlo fuera de la convocatoria. "Acuña parece no poder adaptarse del todo al fútbol argentino tras su regreso en 2024", explicaron fuentes cercanas al seleccionador.
Otra baja importante es la de Lucas Martínez Quarta, quien tampoco logró recuperar su mejor versión desde su regreso a River. Ambos jugadores fueron parte clave en la Copa América 2021, pero ahora quedaron fuera de los planes de Scaloni.
A pesar de las ausencias, la lista de Scaloni mantiene a varios de los jugadores que han sido pilares en su ciclo, especialmente en la defensa. Sin embargo, el entrenador también apostó por la frescura y el futuro, incluyendo a jóvenes promesas como Benjamín Domínguez, Santiago Castro, Nico Paz y Claudio Echeverri.
Además, Scaloni sumó a jugadores que pueden aportar a la rotación, como Francisco Ortega, Facundo Medina y Juan Foyth. Estos nombres reflejan la intención del DT de equilibrar la experiencia con la juventud, preparando a la Selección para los desafíos que se vienen, tanto en las Eliminatorias como en el Mundial 2026.
Los partidos contra Uruguay y Brasil serán cruciales para la Albiceleste, que busca asegurar su lugar en el próximo Mundial. Scaloni decidió ampliar la lista de convocados para tener más opciones, especialmente considerando que algunos jugadores no llegan al 100% de su condición física.
"Esta es una gran lista de Argentina. Los niveles individuales acompañan a Scaloni de cara a la formación del plantel que competirá este año en Sudamérica y el año entrante en el Mundial", destacaron analistas cercanos al seleccionado.
Esperemos no sumen a algún bostero
Ver más
Ojalá no haya ningún muerto de Boca ja ja
Ver más