Atención

La Fórmula 1 podría tener un circuito en Argentina: sonríe Colapinto

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que están trabajando para traer la Fórmula 1 y el MotoGP al Autódromo. Con el impulso de Franco Colapinto en la máxima categoría, crecen las expectativas.

Con la llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en 2024, Argentina sumó miles de nuevos fanáticos del automovilismo. Este fenómeno reavivó un viejo sueño: que Buenos Aires vuelva a ser sede de un Gran Premio. Y ahora, Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, confirmó que es uno de sus objetivos.

Durante la apertura de sesiones legislativas, Macri aseguró que están trabajando para traer la máxima competencia internacional de automovilismo al Autódromo de Buenos Aires: "Volvió a ser sede del TC, el Top Race y el Turismo Carretera, y seguimos trabajando para traer la F1 y el MotoGP a la Argentina", declaró.

Además, el funcionario destacó la importancia de posicionar a la ciudad en el mundo a través de eventos de esta magnitud: "Queremos volver a ser sede internacional como país y como ciudad de este maravilloso espectáculo, que además posiciona a las ciudades en el mundo". Macri también resaltó las inversiones realizadas en el Autódromo y el Parque de la Ciudad, lugares que ya recibieron a más de un millón y medio de personas en recitales y eventos masivos durante el último tiempo.

La Fórmula 1 ya tuvo una larga historia en el país. Corrió en Argentina en varios períodos: entre 1953 y 1958, en 1960, luego entre 1971 y 1975, más tarde entre 1977 y 1981, y finalmente entre 1995 y 1998. El último ganador de un Gran Premio en Buenos Aires fue Michael Schumacher con Ferrari.

En febrero de este año, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, habló sobre la posibilidad de que Argentina vuelva a albergar la categoría: "Argentina es un pilar, lo fue y lo será. Ya tenemos a Brasil, tenemos en Chile y tenemos en Paraguay -estos dos últimos en el marco del WRC, ¿por qué no? Es un país importante", afirmó.

Ben Sulayem, quien incluso pilotó en Argentina, destacó la importancia del país en el automovilismo regional: "Argentina es un buen competidor, es un país importante, tiene un gran aporte en América del Sur y en el resto de los países. La relación con la región es muy buena", agregó en diálogo con Relevo.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Tiro Libre

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad