Justicia

Análisis de Maradona: esto habría tomado antes de morir

Los estudios de los peritos revelaron qué sustancias tenía en la sangre. Además confirmaron que ya tenía varios órganos dañados. Uno de los expertos hizo énfasis en el corazón.

En la séptima audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, se presentó un informe clave tras la realización de la autopsia de "El Diego". Los peritos encargados de las pericias toxicológicas e histopatológicas informaron sobre los graves daños internos que sufría Maradona y, en particular, sobre los resultados de las pruebas de sangre y orina tomadas tras su muerte.

Los peritos, que fueron citados al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, confirmaron que Maradona tenía órganos "crónicamente dañados", destacando que su corazón estaba fuera de los rangos normales y que su cuerpo acumulaba grandes cantidades de líquidos. "Era un cuerpo con gran acumulación de líquidos", declararon los expertos ante el tribunal, enfatizando las condiciones médicas deterioradas que padecía el exfutbolista.

En cuanto a los análisis toxicológicos, el bioquímico Ezequiel Gustavo Ventosi informó que no se detectaron drogas de abuso como cocaína, marihuana, éxtasis, anfetaminas ni alcohol en la sangre del fallecido. Sin embargo, se encontraron medicamentos prescritos para diversos trastornos. Entre las sustancias detectadas, se hallaron Venlafaxina (antidepresivo), Levetiracetam (empleado en convulsiones), Quetiapina (antipsicótico), Naltrexona (para tratamientos por abstinencia) y Metoclopramida (usado para aliviar náuseas).

En una declaración reveladora, los peritos anatomopatólogos Silvana de Piero y el médico tanatólogo Alejandro Vega señalaron que Maradona padecía de patologías de larga data, muchas de las cuales pudieron haber sido diagnosticadas y tratadas en vida. Entre las complicaciones más graves observadas, se encontró un cuadro de cirrosis en el hígado, una falta de oxígeno en el corazón que dificultaba el bombeo de sangre, así como inflamación en los pulmones y el cerebro, lo que sugería una acumulación de líquidos.

Uno de los hallazgos más alarmantes fue el estado del corazón de Maradona. El perito Alejandro Vega destacó que "llama la atención la ondulación de las fibras", lo que indicaba un fenómeno isquémico, es decir, una falta de oxígeno e irrigación sanguínea. Además, el corazón del ex futbolista y entrenador pesaba significativamente más que lo normal, alcanzando los 503 gramos, mientras que un corazón promedio pesa entre 250 y 300 gramos. Esta alteración, sumada a los otros problemas de salud, reveló un órgano comprometido con depósitos de grasa y sin un funcionamiento adecuado.

Vega también hizo hincapié en que varios de los órganos de Maradona, como el corazón, los pulmones, el hígado y el sistema renal, estaban crónicamente dañados, lo que complicaba la capacidad del cuerpo para eliminar líquidos y afrontar el deterioro generalizado.

Mientras tanto, el juicio continúa con la declaración de los demás testigos y personas citadas. Cabe recordar que los acusados, imputados por homicidio simple con dolo eventual, son la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora Nancy Forlini y el responsable del equipo de enfermería Mariano Perroni.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Devueltapaquito

    Ahora resulta que es culpa del vecino,el era un monaguillo de la a. Católica,abstemio???.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Tiro Libre

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad