A Micky Vainilla le gusta esto

La cruda propuesta de Xuxa para los presos: "Sirvan de algo antes de morir"

La "reina de los bajitos" se despachó con una idea que muchos apoyaron, pero que también fue muy controversial y desató una verdadera polémica.

QPS Sociedad

Xuxa causó polémica al defender en un vivo de Instagram de la cuenta de la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro que los medicamentos y las vacunas deberían ser probadas en los presos. "Que al menos sirvan para algo antes de morir", afirmó.

La conversación se produjo en un directo de la red social para debatir sobre los derechos de los animales. Allí, Xuxa -que es conocida partidaria de la causa, vegana y ha declarado haber cobijado hasta a 54 animales en su casa, habló las pruebas realizadas en animales.

La brasileña explicó que, aunque no lo comparte, entiende que se prueben vacunas en animales: "Puedo no estar a favor, pero al mismo tiempo entiendo que es una necesidad nuestra, de vida o muerte". Sin embargo, se mostró absolutamente en contra de probar en animales otro tipo de productos: "Los cosméticos creo que son innecesarios...Champú, maquillaje... Creo que es totalmente innecesario".

"En mi opinión, creo que hay mucha gente que ha hecho muchas cosas mal y que está ahí pagando sus errores ad eternum, para siempre en la cárcel, que podría ayudar en esos casos ahí, para experimentos. Creo que al menos servirían para alguna cosa, ¿me entiendes?", afirmó. 

"Ahora, defensores de derechos humanos van a decir que ellos no pueden ser utilizados... Pero si ya está probado que son personas que van a vivir 60 o 50 años en prisión, y van a morir ahí, yo creo que podrían usar un poco de su vida para, por lo menos, ayudar a algunas personas probando remedios, vacunas, probando todo en esas personas para ver si funcionan", adviritió la "Reina de los Bajitos", al darse cuenta de lo que había dicho. 

En Brasil, sin embargo, no existe la cadena perpetua. La pena máxima de prisión es de 40 años, según la ley 13.964 de 2019, sancionada en diciembre por el presidente Jair Bolsonaro. Hasta entonces, lo máximo que se podía encarcelar a alguien en el país era 30 años.



Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad