Una moneda muy popular: la rareza de la numismática que se puede llegar a cotizar hasta 10 mil dólares
En esta nota podrás conocer todos los detalles de esta particular pieza que data del año 1999. Descubre su rara historia.
El interés en el mercado de las monedas raras ha aumentado significativamente en los últimos años. Si usted es un inversor a largo plazo, un coleccionista ocasional o alguien que busca vender un hallazgo raro, es importante comprender las complejidades de la compra y venta de monedas raras.
Te puede interesar: Ofrecen hasta $800.000 por una moneda de 1 peso: dónde venderla
Te puede interesar: Único: el extraño billete de cero euros que es la obsesión de todo coleccionista
Es necesario saber que encontramos la peculiar historia que es el cuarto de dólar del estado de Georgia de 1999, una moneda que ha atraído la atención de los coleccionistas debido a un error de acuñación que podría elevar su precio a 10.000 dólares.
Podemos descubrir que según U.S. Mint, en 1999, el Tesoro de los Estados Unidos lanzó un programa especial para emitir cuartos de dólar conmemorativos, cada uno representando a uno de los 50 estados. "La Casa de Moneda de EE.UU. emitió cinco nuevos cuartos cada año en el orden en que los estados ratificaron la Constitución o fueron admitidos en la Unión", señala el portal oficial.
Hay que tener en cuenta que esta propuesta buscaba celebrar la historia y el patrimonio de cada estado mediante diseños únicos en las monedas.
¿Qué hace a esta moneda tan valiosa? La falla que ha llevado a la revalorización se produjo durante un período de experimentación en la Casa de Moneda. A fines de la década de 1990, mientras se preparaban para lanzar la moneda de un dólar de Sacagawea en 2000, esta entidad estaba probaba una nueva aleación con un tinte dorado para estas monedas.
Si hacemos foco en estos planchets (discos de metal sin acuñar) experimentales fueron utilizados por error para acuñar cuartos de dólar de Georgia. Aunque esta aleación finalmente no se utilizó para los cuartos, algunas monedas experimentales entraron en circulación, convirtiéndose en valiosos objetos de colección, aún 25 años después de su emisión. En las páginas de subastas, llegan a venderse hasta por miles de dólares.
Comentarios