¿Qué pasó?

Detuvieron a un reconocido influencer por un insólito motivo: tiene 24 años

Un influencer fue detenido en India. Ingresó sin permiso a una isla prohibida. La tribu que vive allí está totalmente aislada.

QPS Sociedad

Un influencer estadounidense fue detenido por ingresar sin permiso a uno de los territorios más protegidos y peligrosos del mundo: la isla Sentinel del Norte, ubicada en el archipiélago indio de Andamán y Nicobar. Mykhailo Polyakov, de 24 años, grabó su breve incursión y dejó como "ofrenda" una lata de Coca-Cola light y un coco en la playa, en un intento de conectar con la tribu sentinelesa, considerada una de las más aisladas del planeta.

El joven, conocido por explorar destinos extremos como Afganistán, llegó el sábado por la mañana a bordo de un bote inflable. Durante una hora, sopló un silbato e inspeccionó con binoculares en busca de señales de los habitantes. Finalmente desembarcó durante cinco minutos, tomó muestras de arena, registró su visita con una GoPro y dejó los objetos simbólicos en la costa. "Una revisión de las imágenes de su cámara GoPro mostró su entrada y desembarco en la isla restringida Sentinel Norte", indicaron desde la policía india.

 Mykhailo Polyakov intentó entrar en contacto con sentineleses pese a que está prohibido acercarse a la isla.

Las autoridades confirmaron que no se trató de su primer ingreso: ya había intentado acceder en octubre y en enero. Por estos actos, Polyakov fue arrestado y puesto bajo custodia por tres días, mientras se investiga si tuvo cómplices que lo ayudaron a burlar las severas restricciones.

El principal motivo de la prohibición de entrar a la isla es sanitario: los sentineleses, que se estima son alrededor de 150, no tienen defensas frente a enfermedades comunes como la gripe o el sarampión. Un simple contacto podría tener consecuencias devastadoras. "Polyakov no solo se puso en peligro a sí mismo, sino que también puso a toda la tribu sentinelesa en riesgo de ser exterminada", señalaron desde la policía.

La isla está resguardada por ley, que prohíbe acercarse a menos de cinco kilómetros de sus costas. Además, la tribu es conocida por su actitud hostil hacia cualquier extraño. En 2018, un misionero estadounidense, John Allen Chau, fue asesinado por flechazos al intentar ingresar al lugar con fines religiosos. Su cuerpo nunca fue recuperado y no se inició una investigación por respeto a las normas que protegen a esta comunidad.

El caso de Polyakov vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre el contenido viral, la exposición en redes y los límites éticos y legales frente a pueblos originarios que eligen mantenerse al margen del mundo moderno.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad