Curiosidad

Descubre cómo es la moneda de 1 peso que podés vender a $800.000

Esta pieza tiene diferentes fallas técnicas que han despertado un verdadero interés por parte de los coleccionistas.

Equipo de Que Pasa Salta

¿Pagarías $800.000 por una moneda de 1 peso? Bueno parecería ser que hay fanáticos que están más que interesados en una pieza que se puede adquirir por ese valor. Hay que destacar, que, para conseguir estos precios, el ejemplar debe ser conservado en buen estado, algo que es fundamental para los coleccionistas del sector.

Te puede interesar: Ofrecen hasta $800.000 por una moneda de 1 peso: dónde venderla

Es importante señalar que, de acuerdo a la voz calificada de especialistas en la materia, el precio de una moneda o como así también de un billete argentino no solo podrá depender de su designación nominal, sino de otros puntos que son fundamentales para estos casos.

Características de las monedas para los especialistas

· Errores de fabricación

· Faltas de ortografía

· Fallas en el grabado

Si hacemos foco en la moneda de 1 peso que se puede llegar a cotizar a un alto valor, la falla que muestra la moneda se fundamenta en una peculiaridad en el relieve de su alrededor que rompe con la forma circular que debería tener.

¿De qué año data este ejemplar? Pudimos averiguar que su fecha de origen habla del año 1976. También hay que saber dónde vender esta moneda para llegar a esa suma. En principio, la plataforma preferida tanto de coleccionistas como de vendedores es la de Mercado Libre.

La numismática, es un saber auxiliar de la arqueología que trata específicamente de estudiar monedas, medallas o artículos que aprovechen para salvaguardar un importe o como moneda de intercambio emitidas por una nación. En este caso, la acepción que utilizamos está relacionada a la búsqueda y la actividad de colección de estos objetos tan preciados.

Te puede interesar: El billete de un dólar que puedes llegar a vender por 600 mil pesos

Por otro lado, una de las monedas de 1 peso que alcanzó una gran popularidad fueron las monedas de 1 peso con el error de escritura "provincias" en lugar de provincias. Esto generó que muchas personas creyeran que tenían un tesoro en sus bolsillos.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad