Que no te engañen

Cyber Monday: consejos para evitar una estafa

El Cyber Monday comenzó con más de 1.000 marcas que esperan incrementar al meos 70% sus ventas en tecnología, línea blanca, viajes y otras categorías.

QPS Sociedad

Los compradores podrían ser víctimas de alguna publicidad engañosa o una eventual estafa ante la confusión que genera la variedad de las ofertas, razón por la cual es importante tener en cuenta algunos consejos para evitar un mal momento.

Siempre se debe ingresar a las empresas inscriptas en la web oficial de Cyber Monday.

Dentro del sitio, también hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Si la URL de la página empieza con https: //, quiere decir que es una página segura; si la URL empieza con http: // (sin la "s"), la página es insegura.
  • Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, la web pertenece efectivamente a la entidad que dice representar. Esta característica se visualiza cuando se llegue a la opción de realizar el pago.
  • Una vez allí, en la parte inferior derecha de la pantalla, al lado del símbolo de Internet, tiene que haber un candado amarillo (significa que el sitio web es seguro). Si no aparece, entonces no tiene una conexión segura con tu navegador.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad