A tener en cuenta

Se vienen las Fiestas: ¿Cuánto demora el alcohol en irse del cuerpo?

Es importante que tengas en cuenta esta información.

QPS Sociedad

Con las Fiestas de Navidad y Año Nuevo en puerta, una pregunta común surge en cada brindis: ¿cuánto tiempo tarda el alcohol en eliminarse del cuerpo? La respuesta no es tan simple, ya que el metabolismo del alcohol depende de varios factores como el sexo, la edad, el peso corporal y si se ha comido previamente.

El hígado, principal encargado de descomponer el alcohol, procesa aproximadamente una bebida alcohólica por hora en el caso de los hombres. Esto equivale a un vaso de vino, un chopp de cerveza o una medida de bebida destilada. Sin embargo, ningún truco, como beber agua, tomar café o dormir, acelera este proceso. Solo el tiempo permite que el alcohol sea eliminado completamente.

El alcohol deja rastros que pueden ser detectados por diferentes métodos durante distintos períodos:

• Sangre: hasta 6 horas.

• Aliento: de 12 a 24 horas.

• Orina y saliva: entre 12 y 24 horas.

• Cabello: hasta 90 días.

Esto explica por qué un control de alcoholemia puede dar positivo incluso al día siguiente de haber bebido.

El tiempo necesario para metabolizar el alcohol puede variar según:

• Peso corporal: las personas con mayor masa corporal suelen procesarlo más rápido.

• Sexo: las mujeres tienden a metabolizarlo más lentamente que los hombres.

• Edad: a mayor edad, el metabolismo se ralentiza.

• Alimentos: comer antes de beber puede retrasar la absorción, pero no la eliminación.

A pesar de los mitos populares, estrategias como ducharse, hacer ejercicio o tomar café no eliminan el alcohol del cuerpo más rápido. Pueden hacer que la persona se sienta más despierta, pero el alcohol sigue presente en el organismo.

La clave es beber de forma responsable y planificar con antelación. Si vas a consumir alcohol, designa a un conductor responsable, utiliza transporte público o servicios de viaje compartido. Evitar el volante bajo los efectos del alcohol no solo previene multas y sanciones, sino también tragedias en la vía pública.


Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad