Atención salteños

Peligro en el dique Cabra Corral por la presencia de yacarés: lo que hay que saber

Tomá nota de las recomendaciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

En las últimas semanas, se han reportado avistamientos de yacarés en el dique Cabra Corral, lo que ha encendido las alarmas entre visitantes y autoridades. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable emitió una serie de medidas preventivas para quienes planeen disfrutar del embalse durante las vacaciones de verano.

Los yacarés, reptiles de gran tamaño y potencialmente peligrosos, fueron vistos en zonas como Las Tipas y la bahía Tres Tetas. Según las autoridades, estos animales no son nativos del ecosistema del dique y su presencia podría alterar el equilibrio ambiental, además de representar un riesgo para las personas.

Actualmente, las hembras de yacaré se encuentran en su etapa reproductiva, lo que las hace más territoriales y agresivas si sienten que su espacio está amenazado.

Recomendaciones para evitar incidentes

La Secretaría de Ambiente pidió extremar precauciones y difundió las siguientes recomendaciones para moldeños y turistas:

1. Mantener al menos 20 metros de distancia de cualquier área donde se reporten yacarés.

2. Evitar ruidos fuertes, ya que pueden alterar el comportamiento del animal.

3. No nadar ni acercarse a la orilla, especialmente durante el amanecer y el anochecer.

4. Estar atentos a movimientos o sonidos inusuales si se navega en el dique.

5. Supervisar siempre a niños y mascotas para prevenir accidentes.

Señales de advertencia

Si estás en el dique, prestá atención a las siguientes señales de presencia de yacarés:

• Restos de animales o huesos en la zona.

• Huellas con 4 o 5 dedos cerca de la orilla.

• Sonidos de gruñidos o rugidos en el agua.

¿Qué hacer si me encuentro con un yacaré?

En caso de un encuentro cercano, los especialistas recomiendan:

• Mantener la calma y evitar correr.

• No realizar movimientos bruscos.

• Retroceder lentamente, sin darle la espalda al animal.

• Nunca intentar tocar o alimentar al yacaré.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Vecino

    Llevar una escopeta a mano.

    Ver más

    Responder
  • Viter

    Usando inteligencia racional deberíamos capturarlos y devolverlos a un habitad adecuado. Es un peligro para los visitantes del dique (pescadores, turistas, lugareños, etc.)

    Ver más

    Responder
  • Tonto

    A qué bueno ya no se puede tirar basura en la orilla por te agarra el yacare no se puede redes por qué te rompe la red no se pone música a todo volumen por qué no le gusta al yacare a se que imagino la zona del presta balneario está cercado todo el perímetro para seguridad verdad y en la ruta a solo 20 por hora no despertar el yacare

    Ver más

    Responder
  • Operacion despache a un jubilado y haga patria

    Fueron enviados por el chifle para que se morfen a todos los jubilados que anden por ahi.

    Ver más

    Responder
    • COCODRILO

      PORQUE NO TE CORTAS LA CHOTA "CHIZITO" COMO CARNADA PARA PESCAR MOJARRAS, PELOTUDO!!!

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad