Mermaron los viajes de Saeta a la UNSa desde que piden aprobar dos materias como requisito
El presidente de la empresa de transporte, Claudio Mohr, reveló que los viajes a la UNSa cayeron 40% tras exigir aprobar 2 materias anuales.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, justificó la política de acceso al pase estudiantil gratuito al compararla con los requisitos de otras provincias. "Somos más accesibles porque solo pedimos aprobar 2 materias anuales, mientras que en Buenos Aires exigen 4", afirmó el funcionario durante la presentación de un balance del sistema de transporte educativo.
Las estadísticas muestran un impacto significativo: desde que se implementó el requisito académico en 2024, los viajes hacia la Universidad Nacional de Salta (UNSa) disminuyeron un 40%, mientras que en institutos terciarios la reducción fue del 20%. Mohr atribuyó esta baja a que "había alumnos regulares que no avanzaban en sus estudios", señalando que ahora el beneficio está mejor focalizado.
En comparación con Buenos Aires, donde exigen 4 materias aprobadas para mantener el beneficio, Mohr destacó que Salta tiene criterios más flexibles. Además, resaltó que este año no se formaron las largas filas habituales para renovar los pases: "Antes había filas de 4 cuadras. Este año no fuimos noticia por aglomeraciones", afirmó.
El funcionario aseguró que, pese a la reducción en la cantidad de usuarios, no hubo protestas masivas por la implementación del requisito académico.
El hediondo ese de pablo lopes se recibio?? Lo segimos manteniendo??
Ver más