Las ventajas de dormir con un gato en la cama: nadie lo sabía
Tu mascota podría darte varias beneficios sin que te des cuenta.
Los felinos, conocidos por su independencia, también demuestran ser afectuosos y buscan constantemente la atención de sus dueños, quienes procuran brindarles una vida de alta calidad. A pesar de su naturaleza inquieta en algunos casos, los gatos pueden convertirse en compañeros ideales a la hora de descansar, ofreciendo diversos beneficios para aquellos que comparten la cama con ellos.
Vínculos afectivos: Dormir con tu gato se presenta como una excelente manera de acercarse a un animal que, por lo general, es independiente.
Combate el insomnio: Las vibraciones generadas por el ronroneo de estos felinos favorecen el sueño, contribuyendo a combatir el insomnio.
Calidez: Durante los meses más fríos, la presencia de un gato en la cama proporciona una sensación de mayor abrigo gracias al calor de su pelaje.
Relajación: Cuando los gatos se sienten queridos y cómodos, expresan su afecto a través de acciones como caminar sobre sus dueños, lo cual puede interpretarse como un reconfortante masaje.
Es fundamental tener en cuenta la importancia de cepillar a tu gato para controlar el estado de su pelaje, dado que disfrutan explorando el exterior y su pelaje queda expuesto a diversos elementos.
Mejor,con una Gata que cueste poco.
Ver más
Miauu
Ver más
creo que a la nota le faltó el detalle que el gato por lo general hace sus necesidades de noche, hay que acostumbrarse a ese aroma y siempre dormir con las ventanas abiertas para que circule el aire...
Ver más
no es asi, no tienen un horario definido y tampoco haran sus necesidades en la cama o cuarto sino en un lugar alejado y con tierra o piedritas.
Ver más