Una importante firma privada compró Makro: trabajadores temen despidos masivos
Si bien esta información no fue confirmada por la nueva empresa que se hará cargo de la firma, muchos trabajadores están alarmados por la continuidad de sus puestos laborales.
La reciente compra de la cadena de supermercados Makro por parte de la firma chilena Cencosud ha generado incertidumbre en los trabajadores del sector. El anuncio, realizado el pasado jueves, reveló que Cencosud adquirió el 100% de Makro y la cadena de perfumería Basualdo S.A. por una suma de US$ 122 millones.
Si bien la transacción busca fortalecer la competencia de Cencosud con otros grandes mayoristas como Vital, Maxiconsumo y Diarco, varios empleados de Makro expresaron su preocupación ante la posibilidad de que este cambio de propiedad desencadene una ola de despidos. La venta, que incluye marcas propias de Makro, como Aro, M&K y Ternes, también pone en duda la continuidad de muchos puestos de trabajo en el proceso de integración con las operaciones de la firma chilena.
"Lo primero que pensamos es en los despidos. Ya sabemos cómo funcionan estas fusiones, y tememos que la reestructuración afecte a muchos de nosotros", comentó un trabajador que prefirió mantenerse en el anonimato.
El CEO de Cencosud, Rodrigo Larraín, destacó la importancia de la operación para expandir su presencia en el mercado argentino, destacando que las ubicaciones estratégicas de Makro complementan las de Cencosud. Sin embargo, los empleados no ven con buenos ojos la posible concentración de poder y recursos en manos de una sola empresa, lo que podría llevar a una optimización de recursos, con el consiguiente riesgo de recortes laborales.
Chile, pais sin inflación creo que no van a invertir en nuestro país que aún tiene aproximadamente una inflación interanual del 144%
Ver más
Gracias Milei, ahora los voy a negriar por 14 horas diarias.
Ver más
A quejarse con Milei.
Ver más