Debate abierto

"Vamos a morir de hambre": el desesperado reclamo de los taxistas contra UBER

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó la regulación de las apps de transporte. Uber, Didi y Cabify ya podrán operar de forma legal.

Mientras el Concejo Deliberante de Salta aprobaba el proyecto que habilita legalmente el funcionamiento de plataformas como Uber y Didi, afuera del recinto los taxistas alzaron su voz con fuerza, con desesperación, y con un pedido claro: no legalicen lo que para ellos significa la pérdida de su fuente de trabajo.

La jornada, que algunos imaginaban como un mero trámite legislativo, se transformó en una demostración contundente del temor que sienten los trabajadores del volante ante una posible competencia que consideran injusta y desleal. En diálogo con Que Pasa Salta, varios choferes expresaron con crudeza su realidad.

"Vamos a morir de hambre", dijo uno de ellos, con los ojos llenos de angustia. "No hay trabajo en la calle, la situación está durísima, y ahora encima quieren legalizar algo que nos va a dejar sin pasajeros", agregó. La incertidumbre económica, sumada a la falta de regulaciones equitativas, genera un escenario de desesperanza entre quienes hace años trabajan bajo normas estrictas.

"Nosotros tenemos tarifa fija, ellos no. Nosotros estamos habilitados, pagamos seguros, controles, impuestos. ¿Por qué ellos no? ¿Por qué a ellos les van a hacer todo más fácil?", se preguntó otro trabajador, visiblemente molesto por lo que considera una política injusta.

Desde su perspectiva, la incorporación de las apps de transporte no solo desvirtúa el sistema formal, sino que representa una competencia en condiciones desiguales. Sienten que se vulnera su derecho a trabajar dignamente y que se prioriza la modernización sin tener en cuenta el impacto social.

El proyecto en cuestión busca que estas plataformas pasen a formar parte del sistema de movilidad urbana, exigiendo requisitos de habilitación y control. Sin embargo, los taxistas insisten en que esa regulación no equipara las condiciones, y que el costo de esta modernización lo pagarán ellos: con su trabajo, su sustento y el de sus familias.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • El chato

    Que grande más laburo para todos

    Ver más

    Responder
  • Carlos

    Jajaja me da gracia la gente que cree que Emiliano quiere ayudar. Lo que quiere es la guita. Xq hasta ahora Uber no pagaba un peso al municipio.

    Ver más

    Responder
  • Ana

    Taxistas que tienen varios peones de taxi y hasta tres vehículos trabajando y ellos viven bien, muchos dueños con un buen pasar económico, el usuario busca su conveniencia

    Ver más

    Responder
  • Que bueno

    Para estos hediondos llegó el momento de mejorar, van a ver qué no es tan malo, solo bañarse, no coquear ni fumar delante del pasajero, tener un auto en condiciones, limpio y cobrar lo que corresponde. No podés con esas simples cosas ? CAGATE...

    Ver más

    Responder
  • UBERDI

    la amyoria de uber y didi son remises y taxis. de que se quejan? solo le duele a los sindicalistas

    Ver más

    Responder
  • Carlos

    Gracias hermano emiliano!!!!! Sos un genio lo maximo le diste una mano grande a la gente que necesita laburar honestamente .viva la liberta carajooooo!!!se le acabo rl curro a los que juegan a ser empresarios y en realidad son una mierda que viven de la gente que laburadora

    Ver más

    Responder
  • pachu

    Por fin podemos elegir, años estuvimos con cohes desarmados sucios, en mal estado. Choferes coqueando olor a pata etc., son en parte responsables de los que les toca hoy.

    Ver más

    Responder
  • Meteoro

    Muchachos no es para tanto se acuerdan cuando llegaron los remises y los truchos y los Barriales hay gente para todos la gente es la que elige también niños olvidemos de ellos y también pensemos el maltrato que hicimos a la gente también hay que acomodarse también y pensar también que si apareció este sistema también es gente que tiene que alimentar a su flia

    Ver más

    Responder
  • Pizzulon

    A cagarse! Tuvieron 60 años! Tienen inmensas barrigas y olor a coca ..!

    Ver más

    Responder
    • Tal cual

      Ya aguantamos bastante, es hora de viajar rápido y sin oahar demás

      Ver más

      Responder
  • Pablo

    Por fin vamos a andar en autos como la gente

    Ver más

    Responder
    • Coincido

      Uber y didácticos excelente alternativas, los taxistas un desastre y super ladrones

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad