AHORA

Suspenden auditorías de pensiones por discapacidad en tres municipios salteños

El director ejecutivo de ANDIS, Diego Spagnuolo, informó controles en varias provincias. En Misiones encontraron varias irregularidades. En Salta, hay zonas que no serán auditadas temporalmente.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó al ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, sobre la suspensión preventiva de las auditorías en municipios afectados por la creciente de los ríos Pilcomayo y Bermejo.

El director ejecutivo de ANDIS, Diego Spagnuolo, comunicó la decisión de postergar los controles en Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur y Rivadavia Banda Norte, debido a la grave emergencia climática en la región. La medida se tomó considerando que no están dadas las condiciones mínimas para llevar adelante el operativo. Sin embargo, se adelantó que las auditorías se reprogramarán en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.

Control de Pensiones No Contributivas

En paralelo, las notificaciones para la verificación de las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad comenzaron a llegar a distintas provincias, entre ellas Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe. Los beneficiarios deben confirmar el cobro de la prestación a través de una serie de pasos:

  1. Solicitar un turno con un médico del PAMI.

  2. Presentar la documentación requerida.

  3. Realizar una entrevista y los controles necesarios para validar la continuidad del beneficio.

Luego de estos pasos, profesionales de la ANDIS analizarán cada caso y determinarán quiénes cumplen con los requisitos para seguir percibiendo la asistencia, según lo estipulado en la resolución 187. Este proceso no afecta a menores de edad ni a personas auditadas en 2024.

Contexto humanitario y reprogramación de controles

En las zonas afectadas por la crecida de los ríos, donde muchas de las personas perjudicadas pertenecen a comunidades originarias, la ANDIS consideró inviable avanzar con intervenciones administrativas en este momento.

La suspensión de las auditorías busca priorizar la seguridad y el bienestar de los equipos y los beneficiarios, asegurando que los operativos se realicen en condiciones adecuadas.

Por otro lado, la Agencia se comprometió a reanudar los procedimientos una vez superada la emergencia climática, trabajando en conjunto con el gobernador Gustavo Sáenz y los equipos territoriales para coordinar la nueva planificación.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • El Bordo

    A El Bordo deberían auditar, está lleno de parásitos que cobran pensiones, parásitos sanos. Le ofreces un trabajo y te lo rechazan, viven de arriba rascándose las...

    Ver más

    Responder
  • Libertario

    Rosario de la frontera dan pensiones el dr. Zurdo culiaooo

    Ver más

    Responder
  • lo que no funciona en este pais

    las benditas audorias¡¡deberia ser lo primero de toda gestion sea donde sea empezando por la clase politica ,ellos que no tienen problema en beneficiarse de cualquier hueco que ven de corrupcion

    Ver más

    Responder
  • Leo

    En salta capital que sigsn o comiencen las auditorias. Se encontrarán muchas sorpresas. En especial por hipoacusia, todo falso el certificado médico.

    Ver más

    Responder
  • JUAN DOMINGO

    VAYAN A CERRILLOS, PASABAS CAMINANDO Y TE HACIAN CERTIFICADO POR DISCAPACIDAD.

    Ver más

    Responder
    • Devueltapaquito

      viva perón lgpmqlmp...

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad