Una buena

Se realizan trasplantes de córneas, riñón y médula ósea en Salta

El director enfatizó la importancia de acompañar a las familias en este momento delicado y de explicarles la ley Justina.

El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI Salta), Luis Canelada, anunció que en la provincia se llevan a cabo trasplantes de riñón, córneas y médula ósea, gracias a la colaboración de equipos médicos especializados y la infraestructura adecuada en los hospitales.

En el Hospital Arturo Oñativia se realizan trasplantes de riñón, un procedimiento esencial para pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada, quienes suelen requerir diálisis con frecuencia. En cuanto a las córneas, se llevan a cabo intervenciones en el Hospital San Bernardo y en dos instituciones privadas, las cuales pueden mejorar significativamente la visión de los pacientes. Además, desde julio de 2023, se han iniciado trasplantes de médula ósea en colaboración con el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), cruciales para tratar ciertos tipos de cáncer.

Hasta la fecha, en 2024 se han realizado 29 trasplantes de riñón, 68 de córneas y 22 de médula ósea, evidenciando el compromiso de Salta con la salud de sus ciudadanos.

Canelada también explicó el complejo proceso de procuración, ablación y trasplante, que comienza con la identificación de posibles donantes, generalmente pacientes hospitalizados por traumatismos o ACV. Una vez que se confirma la muerte cerebral, se inicia el mantenimiento del donante, lo que requiere atención cuidadosa para preservar su estado fisiológico.

El director enfatizó la importancia de acompañar a las familias en este momento delicado y de explicarles la ley Justina, que establece que todos los mayores de 18 años son considerados donantes a menos que expresen lo contrario.

Una vez que se realiza la ablación, los órganos son preservados y transportados por un equipo especializado, asegurando que sean asignados prioritariamente a receptores locales, en caso de compatibilidad. Si no se puede realizar el trasplante en Salta, el paciente se traslada a la ciudad correspondiente para llevar a cabo la intervención.

Canelada subrayó el compromiso del CUCAI Salta con la donación de órganos y la salud pública, destacando el impacto positivo de estos procedimientos en la calidad de vida de los pacientes.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad