Finalmente, se ordenó la paralización de una obra en la base del 20 de Febrero
Vecinos denunciaron que una empresa privada estaba removiendo el terreno. Además, taló los árboles de ese espacio.
Ante el pedido de los vecinos de la zona que hicieron pública la denuncia por las acciones de una empresa privada en la ladera de cerro 20 de Febrero, el municipio tomó intervención. Se advirtió que las máquinas estaban excavando 5 metros más allá de su límite, lo que genera movimientos en el suelo en el terreno destinado a reserva de desagüe pluvial.
La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, ordenó la inmediata paralización y multa por obra en terreno de propiedad privada ubicado en la ladera del cerro 20 de Febrero, sobre calle Ricardo Sola sin número, por encontrarse excavando 5 metros más allá de su límite, que pertenece a terreno de desagüe pluvial y provocando movimiento de suelo.
Se trata de una propiedad privada aprobada de acuerdo a la normativa edilicia, por debajo de la cota 1225. El punto más alto del terreno es la cota 1050, encontrándose dentro del perímetro urbano consolidado. Ayer jueves, y ante denuncia de vecinos, una cuadrilla municipal inspeccionó la zona y notificó para que se paralice todo tipo de obra.
Esta mañana, desde el área de Inspecciones Edilicias de Obras Privadas se ordenó multa y la inmediata paralización. La máquina que se encontraba trabajando, estaba generando movimiento de suelo en el terreno de provincia. "Se ordenó la inmediata paralización de la obra", explicó la titular de Obras Privadas, Pía Ruiz de los Llanos.
"La Municipalidad tomó intervención, porque más allá que el terreno tiene planos aprobados, se detectó este problema en el desagüe pluvial. No solamente por estar haciendo movimiento de suelo, sino que estaban bajando árboles y extrayendo tierra, lo que puede producir un caos ambiental y poner en riesgo la integridad física y patrimonial de los vecinos de la zona", agregó.
Las laderas intervenidas por el hombre pueden tirar todo abajo un día. El equilibrio es delicado y se debe cuidar.
Ver más
Por que no dan el nombre del propietario del terreno, debe ser cholo de la zona, si esto pasaria en una villa miseria, darian el nombre del propierario e hiria en cana, por que la gente pobre no tiene privilegios, como estos garcas.
Ver más