"No hay fotos, no hay pistas, no hay justicia": Salta registró 51 personas desaparecidas
Desde la Fundación Volviendo a Casa advierten que el protocolo de búsqueda está desactualizado y reclaman una reacción urgente del Estado y la Justicia.
Salta enfrenta un panorama alarmante: según datos oficiales de la Policía provincial, actualmente hay 51 personas desaparecidas. Así lo confirmó Isabel Soria, referente de la Fundación Volviendo a Casa, quien alertó que la cifra podría ser aún mayor debido a casos mal registrados, falta de imágenes e incluso expedientes que datan de años atrás.
Soria señaló que los más vulnerables son los menores de edad, especialmente aquellos que pertenecen a pueblos originarios. Advirtió que los protocolos de búsqueda actuales están desactualizados y no contemplan las particularidades de cada caso, en especial los de niños, niñas y adolescentes. "No puede tratarse igual la desaparición de un adulto que la de un menor de 10 años", reclamó.
Cuestionó que muchas veces no se activa de forma inmediata el protocolo al comunicarse al 911, y denunció la falta de coordinación entre los actores responsables. "Hay policías que actúan de oficio, pero legalmente la orden debe salir de la fiscalía. Falta capacitación y claridad sobre los pasos a seguir", explicó.
Comentarios