Una buena

Cerca de 6000 vecinos se benefician con exenciones impositivas en Salta

Casi 6000 jubilados, pensionados, discapacitados, ex combatientes de Malvinas y desocupados han obtenido exenciones del 100% y 50% en impuestos municipales como el Inmobiliario, TGI y Automotor.

Desde que inició la gestión del intendente Emiliano Durand, 5.882 vecinos han accedido a exenciones impositivas del 100% y 50% en tributos municipales. Los beneficiarios incluyen jubilados, pensionados, discapacitados, desocupados y ex combatientes de Malvinas. Las bonificaciones se aplican sobre el Impuesto Inmobiliario, Tasa General de Inmuebles (TGI) e Impuesto a la Radicación de Automotores.

"A finales del año pasado teníamos poco más de 2000 beneficiados; hoy llegamos a los 6000 contribuyentes. Sabemos que la situación económica es complicada y por eso nos ocupamos de los vecinos que no pueden costear estos gastos; y que además están en situaciones de vulnerabilidad social por las medidas nacionales que ya conocemos", precisó el secretario de Hacienda, Facundo Furio.

La proyección para los próximos meses es que se incremente el número de beneficiarios. Por ejemplo, hasta el momento son 3043 los jubilados y 1780 los discapacitados que tienen descuentos en el Impuesto Inmobiliario, la TGI o Automotor.

Solo en el primer trimestre de este año, se alcanzaron números superiores a los del 2023 para sectores de población como jubilados o discapacitados.

A principios de año, el intendente Emiliano Durand prorrogó los beneficios sobre los impuestos inmobiliarios otorgados a jubilados y pensionados en 2023. La renovación fue automática. Pueden acceder a los beneficios sobre TGI e Impuesto Inmobiliario, los jubilados o pensionados que sean titulares del inmueble o usufructuarios del mismo, y perciban hasta dos jubilaciones mínimas.

Las consultas de requisitos y alcances de las exenciones se pueden realizar en municipalidadsalta.gob.ar. También los interesados pueden acercarse al Centro Cívico Municipal, Salón B de lunes a viernes de 8 a 14, para solicitar el formulario de adhesión. Los jubilados y pensionados que no puedan acercarse al CCM, pueden enviar a un familiar autorizado por ellos, acreditando el parentesco con DNI.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad