Salta ahorró más de 23 millones de pesos con el cobro de la salud a extranjeros
Federico Mangione, ministro de Salud de la Provincia, reveló cuánto cuesta la atención a los extranjeros.
A principios de este año, la provincia de Salta tomó una medida controversial al implementar el cobro de la atención médica a ciudadanos extranjeros. A dos meses de su puesta en marcha, las autoridades revelaron que la iniciativa ha permitido un ahorro significativo para las arcas provinciales.
El ministro de Salud de Salta, Dr. Federico Mangione, informó que la provincia ha ahorrado más de 23 millones de pesos desde la implementación del nuevo sistema.
"Antes utilizábamos prótesis y medicamentos con los extranjeros, hoy la prioridad son nuestros compatriotas", expresó Mangione, destacando que la medida ha permitido enfocar los recursos en la atención de la población local.
El ministro detalló que, en los últimos dos meses, 3.300 pacientes extranjeros recibieron atención médica en la localidad de Orán. Considerando un costo promedio de 6.600 pesos por consulta, Mangione calculó que el ahorro para la provincia asciende a 23 millones de pesos.
"Salta estaría ahorrando con todo esto 130 millones en un mes", remarcó Mangione a Que Pasa Salta, incluyendo en el cálculo los costos adicionales de atención radiológica, ecografías e interconsultas.
La medida ha generado opiniones encontradas. Algunos sectores la respaldan, argumentando que es necesario que los extranjeros contribuyan al sistema de salud provincial. Otros, en cambio, la critican por considerarla discriminatoria y una barrera para el acceso a la salud.
El gobierno provincial asegura que la medida se implementa de manera justa y que los extranjeros que no puedan pagar la atención médica reciben asistencia social.
Sin duda, la decisión de cobrar la atención médica a extranjeros en Salta ha generado un debate que continuará en los próximos meses.
Soy boliviano, y estoy plenamente de acuerdo con los cobros que se efectúen a todos los extranjeros en el sistema de salud, la provincia y el estado argentino, no tienen ninguna obligación con los extranjeros. Sin embargo la atención paga que deben prestrar, debe ser siempre de calidad y con calidez ya que quienes acuden a los servicios de salud, requieren un trato "profesional" y adecuado de todo el sistema. Les escribo desde Tarija - Bolivia
Ver más
aqui no hay discriminacion que hablen los que quieran, aqui se le cobra a todos los extranjeros por igual, no hay chancho con dos colas. muy bien dr mangione.
Ver más
Bien LPM que le cobren a todes los extranjeros más a los bolitas +
Ver más
Se reproducen como plaga x nuestra culpa esos asquerosos boliviano, dejemos de pagar impuestos para esos delinkuentes bolitas
Ver más
Perfecto. Los que neciten asistencia social, luego de un profundo estudio de la situación, xq muchos acostumbrados a mentir.
Ver más
TIENEN QUE DONAR ESA PLATA A HOSPITAL DE BOLIVIA PUES
Ver más
Los que critican el cobro a los extranjeros no los veo vendiendo sus propiedades para financiar ese gasto que no le corresponde a los Argentinos .
Ver más
23 millones hago por dia siendo camionero , que pobresa de recaudacion tiene cobrando a los extranjeros que miserable los salteños al cobrarles 23 milloncito
Ver más
Y si dejaran de pagar sueldos millonarios a los legisladores y a todos los ñoquis q tiene este gobierno el ahorro seria mas. DEJEN DE VIVIR DE ARRIBA HDMP
Ver más