Sáenz pidió la presencia de Prefectura Naval en el puerto de chalanas
El gobernador junto a la ministra de Seguridad, Patria Bullrich, encabezaron el III Congreso de Seguridad Interior realizado en el Centro de Convenciones.
En el marco del III Congreso de Seguridad Interior, realizado en el Centro de Convenciones, el gobernador Gustavo Sáenz destacó el firme compromiso de la provincia en la lucha contra el crimen organizado. Durante su intervención, Sáenz fue enfático al asegurar que Salta no dará un paso atrás en su combate a las organizaciones delictivas.
"En Salta no retrocederemos ni un milímetro. No permitiremos que las organizaciones criminales nos intimiden o penetren nuestras instituciones. No hay lugar para los delincuentes ni para quienes no estén dispuestos a enfrentarlos", afirmó el gobernador, subrayando la voluntad inquebrantable de las autoridades provinciales frente a la amenaza del narcotráfico y otros delitos.
Nuevas unidades especializadas
Sáenz destacó el papel activo que juega la provincia en este combate, mencionando la reciente creación de la Unidad Especial de Investigación en Orán y la Unidad Fiscal de Litigio contra el crimen organizado, como medidas clave para intensificar la lucha en una de las regiones más sensibles de Salta.
Además, el gobernador solicitó la presencia de la Prefectura Naval para controlar el puerto de chalanas que conecta Aguas Blancas, en Salta, con Bermejo, en Bolivia, una zona fronteriza utilizada por las organizaciones criminales para el tráfico ilegal de mercancías. Sáenz también instó a implementar la Ley de Derribo y a reforzar la radarización para mejorar el control de la frontera norte del país.
Inversión en tecnología y equipos especializados
Por último, el mandatario salteño hizo un llamado a aumentar la inversión en recursos tecnológicos y equipos especializados para poder enfrentar las nuevas modalidades del crimen organizado. "Necesitamos herramientas modernas para poder combatir estas amenazas", señaló Sáenz, destacando la importancia de contar con tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad en la provincia y en el país.
El congreso reunió a autoridades de seguridad de todo el país, consolidando los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el crimen organizado y otros desafíos en materia de seguridad interior.
Apareció el vende patria..
Ver más
Te recuerdo que hay un negocio con el contrabando y tu gente cobra comisión
Ver más
Rajen a todos los bolivianos, son bien delinkuentes, ni para las elecciones sirven esos asquerosos
Ver más