¿Y ahora?

Tres registros de automotor de Salta corren peligro de cierre

La reestructuración de los registros automotores en Argentina generó incertidumbre en el sector y por sobre todo en los empleados.

En los últimos días, el Gobierno nacional formalizó el inicio de su plan de intervención, marcando el comienzo con tres registros en Salta: el N°7 de Capital, el de Orán y el de Tartagal. La presentación oficial estuvo encabezada por el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio.

En una entrevista con el periodista Héctor Alí de FM Pacífico (92.9), el titular del Registro del Automotor de Orán, Luis Zabaleta, abordó la posibilidad de intervención de registros en todo el país y expresó su preocupación ante la posibilidad de cierre de algunas dependencias.

En primer lugar, Zabaleta desmintió una serie de comentarios erróneos sobre el costo de las transferencias registrales, aclarando que el porcentaje cobrado ronda el 1.5% del valor del vehículo. "Uno encuentra títulos poco serios, y la figura del encargado no implica tener derecho adquirido o ser propietarios del registro del automotor. Somos funcionarios públicos con responsabilidades civiles, penales, administrativas y políticas", subrayó.

Asimismo, Zabaleta explicó que el gobierno tiene la facultad de intervenir los registros cuando existen presunciones de irregularidades. Aclaró: "No estamos diciendo que estos registros estén siendo intervenidos debido a razones graves, sino simplemente porque es un plan sistemático que ha sido denunciado por algunos encargados ante la justicia para revocar intervenciones".

En relación a la estabilidad de los encargados titulares, mencionó que estos ocupan sus cargos mientras mantengan una conducta adecuada y pueden ser removidos mediante la instrucción de un sumario disciplinario. Zabaleta destacó que hay casos en los que los encargados fallecen, se jubilan o renuncian, dejando registros vacantes que deben ser cubiertos a través de concursos públicos.

El plan de intervención, según Zabaleta, busca abordar situaciones específicas y garantizar la continuidad y transparencia en el funcionamiento de los registros de automotores, detalló Nuevo Diario.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • ENRIQUE GUSTAVO GRACIANO

    Son ladrones .y es un ROBO lo que salen las transferencia por eso la gente no las hace

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Pesima la nota El dr Zavaleta no es el encargado del registro de Oran sino de uno de Salta y no hablan de cerrar ni Oran ni tartagal uds en Salta tienen 7 registros aquí solo uno hay que saber informar

    Ver más

    Responder
  • Justiciero

    CIERRE YA!!!

    Ver más

    Responder
  • La rubia del 4.

    Raul del registro 7 hace piropos obsenos a las mujeres!!!! y encima te extorsiona que te acelera el tramite si les compra unos chocolates horribles que hace su mujer!

    Ver más

    Responder
  • El diablo

    Que cierren todos los registros y que los empleados agarren la pala ,, hay muchas obras que necesitan gente

    Ver más

    Responder
  • Cierren esa mierda

    Todo currooo, que los saquen cagando a todos de ahí

    Ver más

    Responder
  • EL GAIE

    se terminó el curro!

    Ver más

    Responder
  • Jajajaja

    Todos los registros son un afano! MILEI cumplí lo prometido y que se acaben los curros políticos del orto!!!! 1 millón de mangos una transferencia de una chata usada Registro 7 ladrones!!!

    Ver más

    Responder
  • Victor

    El tema no es el encargado, raro que todos son propietarios los políticos en salta hay uno que es de un ex diputado eterno

    Ver más

    Responder
  • San Martin

    Esos registro te roban se creen intocables ahora vallan a robar a la put. q los pario

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad