Terrible

Salteña capturda por una red de trata en México es resctada: "Todo va por redes sociales"

Isabel Soria, presidenta de la Fundación "Volviendo a Salta", reveló datos alarmantes sobre la trata de personas en Argentina y el creciente uso de redes sociales para captar víctimas.

La presidenta de la Fundación "Volviendo a Salta", Isabel Soria, ha compartido con el equipo de Que Pasa A La Mañana detalles alarmantes sobre la situación de la trata de personas en Argentina y el papel de las redes sociales en estos delitos. "Hay dos argentinas que vuelven y una es salteña. Ellas deciden si vuelven a su país o se quedan en el país en donde estuvieron, donde han sido captadas," comentó Soria, resaltando la difícil decisión que enfrentan las víctimas rescatadas.

Soria explicó que muchas mujeres han sido captadas por personas de su círculo cercano, lo que complica su decisión de regresar. "Hoy es más difícil que capten a mujeres a través de una traffic. Hoy todo va por redes sociales," agregó, señalando el cambio en los métodos de captación hacia plataformas como OnlyFans y TikTok, las cuales también están siendo utilizadas por redes de trata.

En cuanto a las operaciones recientes, Soria informó que "de las que se rescataron, 15 eran argentinas y mayores de edad. Pero en la anterior, que hizo la misma investigación, la misma fiscalía, hubo 25 y la mayoría eran niñas, niños y adolescentes." Estas víctimas eran explotadas con fines de comercialización fílmica, lo que agrava aún más la situación.

Además de la explotación sexual, Soria destacó la trata laboral en la provincia de Salta, que a menudo pasa desapercibida. "La trata laboral, son personas que están en textiles hacinados, que duermen a cama caliente o en campos, ya sea de aceitunas, de tomates, frutillas... Esos lugares donde a las personas en situación de trata laboral los trasladan de lugares a otros de acuerdo a la cosecha que tienen que hacer," detalló Soria, subrayando la explotación y las pésimas condiciones en las que viven estas personas.

La Fundación "Volviendo a Salta", ubicada en el barrio Villa San Antonio en Damián Torino 611, trabaja arduamente para apoyar a las víctimas y sensibilizar a la comunidad sobre este problema. Las denuncias pueden hacerse de manera anónima al 145 o al 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Bien que les gusta

    No obligan a ninguna. Van porque quieren plata fácil.

    Ver más

    Responder
  • fabrica de pooobres

    igual los mexicanos quieren blancas y solo pescan indias, las nuevasargentinas aqui tambien se estan extinguiendo los blancos y aumentando la indiada

    Ver más

    Responder
  • fabrica de pobresyputas

    para q las van a querer a las cientificas estas? q saben hacer nada mas q abrir las patas solo q en mexico no hay planes sociales, igual ellos querian blancas y solo pescan indias jajaja

    Ver más

    Responder
  • Supermota420

    Ahi andan las putitas en chile y se van hasta mexico JAJAJAJAJAJ

    Ver más

    Responder
  • Yo

    K s keden allá,pagan mejor q aquí

    Ver más

    Responder
  • Mujer usada

    Las rescatan le sacan las infecciones y ejercen nuevamente, siempre es asi

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad