A vacunarse

¡Muy importante! Quiénes pueden ponerse la tercera dosis contra el Covid

Desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta dieron a conocer infomación precisa sobre la vacunación.

Para disipar dudas y generar certidumbre en la población, desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta se repasaron los rangos etarios y los requisitos para vacunarse con la tercera dosis contra el coronavirus.

La misma es a libre demanda y los interesados se pueden acercar a cualquier vacunatorio público de la provincia.

Dosis adicional

Esta inmunización es destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.

En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a:

· Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos

· Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor

· Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor

· Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave

· Personas con VIH

· Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.

Las personas a las cuales corresponde la dosis adicional deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.

El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos.

Dosis de refuerzo

La aplicación -a libre demanda- de la dosis de refuerzo COVID-19 contempla a todas las personas mayores de 18 años.

Estas dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio de la Provincia, independientemente del esquema primario que hayan recibido con un intervalo igual o superior a los 5 meses de que la persona se haya dado la segunda dosis.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Juan

    Por suerte ya sale el pase sanitario y los opas que no se vacunan no van a poder entrar a ningun lado. Van a ser ciudadanos de segunda por pelotudos!!

    Ver más

    Responder
    • Yopo

      Anda ponete la cuarta, la quinta y la sexta y libranos de tu presencia en el mundo. Eso es seguro. Por ignorante y creer las boludeces que te dice el gobierno.

      Ver más

      Responder
  • Mafalda

    No sean ignorantes , hay nuevas cepas . Esta pandemia sigue y debemos cuidarnos. Acaso no se vacunan anualmente contra la gripe?

    Ver más

    Responder
  • Y ESTO?

    3ra dosis? ¿Que les pasa, están dementes? ¿o sea que las dos dosis anteriores no sirvieron de nada? sigan así dale al pito y la matraca! dale nomás ...

    Ver más

    Responder
    • Bue...

      Naciste pelotudo o te hiciste en el camino??

      Ver más

      Responder
    • nicolas

      por personas como vos que seguramente no se vacuno siguen apareciendo nuevas cepas.

      Ver más

      Responder
    • YOPUE

      jajajajaj. descerebrados como este no faltan,, quieren opinar y no tienen la mas puta idea de lo que dicen y encima se la creen porque te discuten,, jajajajaj

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad