De película

Quién es el sacerdote que habría realizado un exorcismo a una niña en el Materno Infantil

La menor de 9 años comenzó con fiebre y vómitos. Los profesionales sugirieron a la familia que contactaran a un sacerdote. En Salta, solo hay dos autorizados para realizar esta práctica.

La reciente intervención del padre Loyola Pinto y de Sancristóval, quien habría realizado un exorcismo a una niña oriunda de La Merced en el hospital Materno Infantil, ha reavivado el debate sobre este tipo de prácticas religiosas en Salta. El Arzobispado de Salta confirmó que tanto Pinto como el sacerdote Héctor Fernando Campero son los únicos religiosos oficialmente designados para ejercer el ministerio del exorcismo en la provincia.

¿Quién es el padre Loyola Pinto?

El padre Loyola Pinto y de Sancristóval es vicario judicial del Arzobispado de Salta, un rol que implica la supervisión de asuntos legales y canónicos dentro de la Iglesia local. Su designación como exorcista fue oficializada en un comunicado publicado por el propio Arzobispado, que subrayó la necesidad de manejar estos procedimientos con reserva y discreción. Aunque se le ha solicitado información sobre su intervención en el caso del Materno Infantil, Pinto indicó que no puede brindar declaraciones públicas sobre el tema debido a las directrices eclesiásticas.

El padre Loyola Pinto autorizado por el Arzobispado de la Provincia de Salta a realizar exorcismo.

¿Qué es un exorcismo?

Según la Iglesia Católica, el exorcismo es un rito litúrgico destinado a liberar a una persona poseída por fuerzas demoníacas. El Arzobispado explica que el Demonio puede actuar de manera "extraordinaria" a través de la infección de lugares, vejación de personas o, en casos extremos, posesión. En estos escenarios, el exorcista tiene el poder de intervenir, siempre bajo estrictas normas y supervisión.

El Arzobispado enfatizó que la fe en Jesús y su victoria sobre el pecado y la muerte son la base de esta práctica. A través del exorcismo, se busca liberar a los afectados y acercarlos nuevamente a Dios.

 El padre Loyola Pinto en la última procesión del Milagro | Foto: @saltenials

La importancia de la oficialización

La designación de Loyola Pinto y Héctor Fernando Campero como exorcistas busca centralizar y regular estas prácticas en Salta, evitando que personas no autorizadas las realicen. "La acción del Demonio puede tener graves repercusiones espirituales y emocionales, por lo que es fundamental que el ministerio del exorcista sea llevado a cabo por sacerdotes preparados y con autorización eclesiástica", afirmó un representante del Arzobispado.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Milagro

    Pueden escribir algo serio, el Padre Lali se encargaba de esas prácticas hace décadas!!! Ignora tes no se juega con esos temas!!!

    Ver más

    Responder
  • Cristina

    El endemoniado es este tipo tiene una baranda y no que decir cuando va al baño.

    Ver más

    Responder
  • Minie

    Contaron que Ese Layala es el histérico q grito a una viejita en la medalla milagrosa soberbio asqueroso

    Ver más

    Responder
  • El opa

    Que se hace ese estúpido que no sabe ni lo que es exorcismo. Opaaaaa

    Ver más

    Responder
  • SINCERIDAD

    Debería sacarle el demonio a Cargnello

    Ver más

    Responder
  • Guampudo

    Que le hagan un exorcismo a Cargnello!

    Ver más

    Responder
  • verdadero yo

    si no hay pruebas no es verdad

    Ver más

    Responder
  • Sin pelos en la lengua

    Este que opina como VECINO, debe ser que lo pario un OVNI.

    Ver más

    Responder
  • Sigal

    No se olviden de Monse Dante, fué el primero del NOA

    Ver más

    Responder
  • Maria

    La nueva salud de saenz ya no compra medicamentos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad