Polémico

Psicólogos exigen el pago de prestaciones adeudadas al IPS

El Colegio de Psicólogos decidió cobrarles a los afiliados del IPS el 50% del valor de las prestaciones.

El Colegio de Psicólogos de Salta anunció la reanudación de medidas de fuerza debido al agravamiento de la situación de pagos adeudados por parte del Instituto Provincial de Salud (IPS). Según denuncian, a pesar de los compromisos asumidos por la obra social en diciembre pasado, las promesas no se han cumplido y los profesionales se encuentran al límite.

En un comunicado oficial, la institución expresó su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades del IPS y del Gobierno provincial. "A la fecha, hemos recurrido a todos los medios posibles: notas, solicitudes de audiencia, llamadas telefónicas a cada área correspondiente, sin obtener solución alguna", declararon.

El malestar de los profesionales también se relaciona con el impacto del Decreto N° 26, que, según afirman, agrava la situación de los prestadores. Advirtieron que el pago de las prestaciones adeudadas es un derecho alimentario, ya que constituye la principal fuente de ingresos para ellos y sus familias.

Ante este panorama, el Colegio de Psicólogos decidió cobrarles a los afiliados del IPS el 50% del valor de las prestaciones, entregando los comprobantes correspondientes para que puedan gestionar el reintegro ante la obra social. Además, llamaron a los afiliados a presionar a las autoridades para que regularicen la situación y se garantice el acceso a la salud mental sin trasladar la carga económica a los pacientes.

El conflicto no es nuevo. En diciembre de 2024, una situación similar había derivado en negociaciones intensas que momentáneamente destrabaron el problema. En aquel entonces, los psicólogos también trasladaron el costo parcial de las consultas a los afiliados, pero el incumplimiento actual vuelve a poner en jaque la estabilidad del sector.

Por último, el Colegio no descarta intensificar las medidas si no se garantiza el cobro de los honorarios adeudados y el cumplimiento de lo establecido en el convenio vigente. La situación se suma a un contexto de conflicto más amplio, ya que días atrás los bioquímicos también denunciaron demoras en los pagos por parte del IPS, afectando la prestación de servicios esenciales en la provincia.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Mabel

    Cárcel para la psicologa Luz onetto !!!

    Ver más

    Responder
  • EL CATADOR

    LA AFILIACION INDIVIDUAL SUBE TODOS LOS MESES....................Y EL IPSS UNA SARTA DE INOPERANTES Y VAGAS COMO EN LA MUNICIPALIDAD DE SALTA

    Ver más

    Responder
  • la sicologia no es una ciencia, no es nada ! ...estan todos locos

    Ver más

    Responder
  • JAJA

    Estas locas cobran mas que un cirujano.....y ojo que no te pasen sus traumas y problemas de pareja no resueltos, que no te ayudan, sino que te desorientan mas........muchas están mas locas que los pacientes......

    Ver más

    Responder
  • jlaburante

    che para cuando la motocierra en esa obra social por dios

    Ver más

    Responder
  • El Coya

    No es verdad, lleve a mi madre, y una Psicóloga del IMAC, le cobró orden de ips mas $80.000, y el que mas barato cobra el Plus es $40.000, están en su derecho, pero que lloren, de eso no le pasan nada a su colegio, verdad?

    Ver más

    Responder
  • Toli

    Gobernador saque a la inoperante de presidencia esta fundiendo a ips

    Ver más

    Responder
  • ELPI

    El IPS desde que esta Sanchez de presidente nunca jamas funciono y cada vez es un mayor desastre, yo estoy en diabesnoa y desde hace mas de un mes no hay metformina, insulina y tiras reactivas, pero eso si NOS DESCUENTAN TODOS LOS MESES

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad