Furia de la naturaleza

Provincia refuerza la asistencia a las familias afectadas por inundaciones en el norte

La Dirección de Aviación Civil transportó más de 26 toneladas de alimentos y agua, junto a casi una tonelada de medicamentos, hacia más de 68 parajes y puestos del norte provincial.

El Comité Provincial de Emergencia Climática, liderado por el ministro Mario Mimessi, coordinó los recursos necesarios para asistir a comunidades originarias y criollas afectadas por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias en el centro sudeste y sudoeste de Bolivia, que causaron el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo.

Desde el inicio del operativo, la Dirección de Aviación Civil transportó más de 26 toneladas de alimentos y agua, junto a casi una tonelada de medicamentos, hacia más de 68 parajes y puestos del norte provincial, utilizando los dos helicópteros de mayor capacidad de la provincia. Además, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, se evacuaron 22 pacientes desde zonas rurales hacia los hospitales de Morillo, Tartagal y General Mosconi.

La asistencia continuará en las áreas de acceso exclusivamente aéreo una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Foco en Rivadavia Banda Sur

En Rivadavia Banda Sur, se planea asistir a 600 familias de parajes como Cocal, Las Llaves, Soledad, San Felipe, El Destierro y Costa, entre otros. El operativo combinará puentes aéreos con apoyo terrestre mediante tractores y botes para cruzar zonas anegadas, replicando el esquema de ayuda ya implementado en El Chañaral.

Pese a las adversidades climáticas, ya se logró llegar a comunidades como Las Palomas, Pozo Algarrobo y Fortín Belgrano, beneficiando a más de 100 familias. En tanto, otros 24 parajes, entre ellos El Talar, Los Laureles y La Paz, recibirán más de 820 módulos alimentarios.

Emergencia extendida

La emergencia también afecta a la costa del Río Tarija, en General Mosconi, Tartagal, General Ballivián y Santa Victoria Este, donde se preparan nuevos puentes aéreos en cuanto mejore el clima.

En Rivadavia Banda Norte y Banda Sur, la logística y los suministros están listos para actuar de inmediato. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con las asistencias hasta normalizar la situación en todas las comunidades afectadas.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad