Aplausos

Premian en los EE UU a un salteño que quiere terminar con la brecha digital

Se trata de Martín Güemes, secretario de Modernización. Fue premiado por su proyecto "Conectividad y reducción de la brecha digital".

El actual secretario de Modernización del Gobierno y docente universitario, Martín Güemes, fue premiado en Estados Unidos por su proyecto "Conectividad y reducción de la brecha digital en las comunidades rurales de Salta, en el norte de Argentina". Este reconocimiento fue anunciado en las redes de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.

El Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, mediante su Oficina de Asuntos Educativos y Culturales, realiza anualmente la convocatoria "Impact Awards" para los miembros del Programa de Visitantes Lìderes (IVLP).

Según informa el Departamento de Estado, es un proceso competitivo donde participan personas de todo el mundo y se busca que "diseñen e implementen soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan sus comunidades de origen, especialmente para responder a las crisis actuales". Los proyectos premiados reciben financiamiento para ser llevados a cabo.

Martín Güemes había sido seleccionado por el Gobierno de los Estados Unidos para participar del "Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales", el principal programa de relaciones exteriores de EE.UU que tiene, según informa en su sitio web, "200.000 visitantes internacionales que pasaron por el programa, incluidos más de 500 jefes de estado o de gobierno actuales o anteriores".

Se trata de un programa que data de 1940 donde "no hay solicitud o posibilidad de postulación, los participantes son nominados y seleccionados anualmente directamente por el Gobierno de Estados Unidos".

En el caso de Martín Güemes, realizó este programa de formación el año pasado, financiado íntegramente por Estados Unidos, con la temática de estudio "emprendimientos y desarrollo de pequeñas y medianas empresas".

Fue el único argentino y viajó con personas seleccionadas de otros 80 países, a Washington, Cleveland, Akron y Chicago donde mantuvo reuniones con funcionarios de alto rango del Gobierno de EE.UU. y realizó visitas a universidades, centros de innovación y empresas.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Salteño

    Ah, mira vos, que bien.

    Ver más

    Responder
  • Ah si!

    Esta fresco el clima no?

    Ver más

    Responder
  • Lucifer

    No te seleccionan los yankis, el que tiene guita va a esas reuniones en universidades importantes, tenes guita entras como "seleccionado", hay que pagar.

    Ver más

    Responder
  • Lucifer

    Este se llena los bolsillos que premio ni nada. Es otro de los secuaces de Saenz.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad