De 5 a 7 protocolos de búsqueda de personas por día se activan en Salta
Esta cifra fue dada a conocer por la Policía de Salta.
Cada día, entre cinco y siete veces se activa el protocolo de búsqueda de personas en Salta, reflejando una preocupación creciente por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables. La Policía de Salta enfrenta un desafío constante con la desaparición de personas, desde adolescentes hasta ancianos, cuyas ausencias generan alarmas y movilizan recursos significativos para su localización.
Según estadísticas de la Policía de Salta, el promedio diario de activaciones del protocolo de búsqueda de personas oscila entre 5 y 7. Las causas principales de estas activaciones incluyen fuga de hogar por ausentismo voluntario, comúnmente asociado a problemas familiares, consumo de sustancias y salud mental.
También se da la situación en que las personas extraviadas, los individuos carecen de medios para retornar por sí mismos, a menudo debido a condiciones de vulnerabilidad. Y otros casos como desapariciones son ausencias sin indicios claros, generando mayor incertidumbre y alarma.
Cada vez que se reporta esta situación, la policía despliega los recursos necesarios.
Un alto porcentaje de los casos reportados involucra reincidencia, particularmente entre pacientes psiquiátricos, niños y ancianos. Desde la creación del Registro de Personas Extraviadas en 2016, la Policía de Salta trabajó en más de 21 mil búsquedas, lo que no significa necesariamente 21 mil personas diferentes, sino múltiples activaciones para las mismas personas en reiteradas ocasiones.
Las estadísticas indican que la cifra de reportes tiende a aumentar los lunes y martes, días posteriores al fin de semana, cuando el riesgo de ausencias y desapariciones parece incrementarse.
A pesar de la recurrencia de estos casos, el 99% de las personas denunciadas como desaparecidas son encontradas o regresan por sus propios medios. La labor de la Policía de Salta y la colaboración de la comunidad son fundamentales para mantener este alto índice de resolución.
Y quién paga los operativos cuando resulta que fue una "travesura"????
Ver más