Paro nacional docente: qué escuelas y colegios se adhieren en Salta
CTERA convocó a un paro nacional de docentes para este jueves. Qué pasará en Salta.
Este jueves 23 de mayo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro docente a nivel nacional. La medida se realiza en reclamo de los fondos del Incentivo Docente y el financiamiento para las universidades. En la provincia de Salta, esta convocatoria encontró eco en varios gremios educativos, tanto del sector público como del privado.
La Asociación Docente Provincial (ADP), el gremio mayoritario en la educación pública de Salta, anunció su adhesión al paro. Además, otros gremios como la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA) también se sumarán a la medida de fuerza.
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), que representa a los docentes de la educación privada, confirmó su participación en el paro. Aunque se prevé una baja adhesión en este sector, la decisión de SADOP se basa en la convocatoria general de los gremios afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT).
Casi la totalidad de instituciones tanto públicas como privadas se adhieren al paro nacional docente.
Los docentes universitarios afiliados a la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSA) también participarán en la jornada de paro. Este sector se une al reclamo por mejores condiciones laborales y por un mayor financiamiento para las universidades públicas.
El paro docente a nivel nacional convocado por CTERA tiene como principales demandas la actualización y el pago de los fondos del Incentivo Docente, así como el aumento del presupuesto destinado a las universidades. La medida busca presionar al gobierno para que atienda estas reivindicaciones y mejore las condiciones de trabajo y remuneración de los docentes en todo el país.
Con la adhesión de los principales gremios docentes de la provincia, se espera una alta participación en el paro y, por lo tanto, una suspensión generalizada de las clases tanto en el ámbito de la educación pública como en algunas instituciones privadas. Los padres y estudiantes deberán estar atentos a las comunicaciones de las instituciones educativas para confirmar la situación particular de cada establecimiento.
Veo los comentarios y me causa tristeza a los maestros debemos cuidarlos y respetarlos me perece los que emiten no estudiaron y en su casa no le enseñaron nada
Ver más
La CGT ahora docentes jaja
Ver más
Vamos a echar al desquiciado hdmp demente
Ver más
Los docentes no enseñan y encima piden más plata. Esto insólito!!!
Ver más
Estos dirigentes que convocan paro son los que los entregaron atados durante años a los K y ahora se vuelven combativos?
Ver más
Es cierto. Piden puestos nunca luchan por la docencia. Jamas
Ver más
vagos del orto
Ver más
este loco desquiciado de milei nos esta llevando a pelearnos entre nosotros
Ver más
si estos MAMARRACHOS hacen paro el gobierno le tendrian que descontar no el dia la semana, estan perjudicando a los chicos cada dia aprenden menos y salen mas porros.
Ver más
Docente llorones....ganan bien, laburan 5 días, Retan a los alumnos, se hacen las buenitas y son todas unas viejas chotas víboras ponzoñas...,las madres tenemos que hacerles regalitos para que le pongan buenas notas a nuestras bendis...enseñan como el traste,,,son 0 pedagógicas, son altaneras, egoístas..en fin,,son una basura las docentes actuales
Ver más
que los de SADOP se adhieran...con la pelotudez que cobran de CUOTAS !!!! QUE DEN CLASES, los porteros/as, las celadoras-preceptoras, el jardinero, la sub y la directora...NADIE VA A NOTAR LA DIFERENCIA !!!
Ver más