Tercera ola

Municipio salteño volvió atrás con las medidas y suspendió varias actividades

Hoy salió publicado el Decreto Municipal y las medidas tendrán vigencia hasta el 20 de enero inclusive. Mañana será la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE).

Matías Isola

Que Pasa Salta

La explosión y el récord diario de casos de coronavirus precipitaron la toma de decisiones a nivel de cada municipio. Previo a la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) que se realizará mañana, muchos ya resolvieron posponer festivales y eventos masivos al menos hasta febrero. El objetivo es evitar aglomeraciones que propicien contagios y darle un respiro al sistema sanitario que nuevamente se encuentra al borde del colapso.

En Embarcación por ejemplo fueron más allá y dieron marcha atrás con algunas flexibilizaciones. Según informó el intendente Carlos Hugo Funes a través de un comunicado, las nuevas restricciones entraron en vigencia hoy y regirán hasta el 20 de enero inclusive. Entre otras medidas, se suspenden eventos sociales en salones como casamientos, cumpleaños y fiestas.

Según se expresa en el Decreto Municipal 32/2022 que publicó Radio Panamericana Embarcación Salta, también quedan suspendidas las actividades artísticas y culturales al aire libre y en espacios cerrados. En el caso de gimnasios, comercios y gastronomía, se deberá reducir el aforo al 50% (el pase sanitario será obligatorio en locales de comida).

Nuevas medidas:

* Se suspenden las actividades sociales en salones de eventos (casamientos, cumpleaños, fiestas, etc), locales bailables y lugares reconvertidos en locales gastronómicos con espectáculos, como así también los eventos sociales en lugares al aire libre.

* Suspendidas las actividades artísticas y culturales al aire libre y en espacios cerrados.

* Gimnasios: aforo del 50% y respetar todas las medidas de bioseguridad (barbijo, desinfección de instalaciones y de manos constantes).

* Casas comerciales: aforo del 50% y respetar todas las medidas de bioseguridad (barbijo, desinfección de instalaciones y de manos constantes).

* Lugares gastronómicos: exigir el PASE SANITARIO (con esquema completo de vacunación de 2 dosis en formato físico o digital) aforo del 50% y respetar todas las medidas de bioseguridad (barbijo, desinfección de instalaciones y de manos constantes). Quienes no cumplan con dichos requisitos no podrán ingresar al local comercial.

* Salas velatorias: Las mutuales y servicios de sepelios deberán cumplir con el protocolo respectivo en caso de fallecimiento de personas oportunamente aprobado por la Municipalidad de Embarcación.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • YESSICA CONDORI

    CIERREN LOS CINES

    Ver más

    Responder
  • mendieta

    Buenas noches el banco macro de la calle Ameghino están robando a los que cobran por cajas, por favor si van tus padre abuelo a cobrar contrala y se darán cuenta... denuncie para que pare todo esto

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad