Cuidado con los perros: la brutal cifra de personas atendidas con mordeduras
Entre los damnificados este año, hay muchos menores. Todos los detalles.
En lo que va del año, más de 600 personas recibieron atención médica en hospitales de Salta tras ser mordidas por perros, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública. Este tipo de incidentes se considera potencialmente rábico y puede tener graves consecuencias, especialmente para los niños pequeños. Cabe destacar que muchas personas son mordidas y no acuden a un centro médico.
Desde enero hasta mayo de 2024, las mordeduras de perros atendidas en los principales hospitales de la ciudad de Salta son las siguientes:
- Hospital Señor del Milagro: 271 casos
- Hospital San Bernardo: 58 casos
- Hospital Papa Francisco: 134 casos
- Hospital Materno Infantil: 168 casos
Las mordeduras de perros en Salta, son frecuentes.
El Ministerio de Salud Pública enfatiza la importancia de la educación y la prevención. Se aconseja a los padres enseñar a los niños a no molestar a los animales y a ser respetuosos con ellos. Además, se recomienda evitar el contacto con animales desconocidos y prestar atención a comportamientos extraños o agresivos de los mismos.
Es crucial mantener a las mascotas con controles veterinarios regulares y sus vacunas al día, especialmente la vacuna antirrábica. Aunque los perros sean de la familia, pueden reaccionar de manera impredecible si se sienten molestados o amenazados.
De los pacientes atendidos en el Hospital Papa Francisco, 25 eran pediátricos. En el Hospital Materno Infantil, de los 168 casos reportados, 147 correspondían a niños de la ciudad de Salta y el resto a localidades del interior. Los grupos de edad más afectados fueron:
- 5 años: 19 casos
- 8 años: 18 casos
- 4 años: 17 casos
- 3 años: 17 casos
- 1 año: 16 casos
En términos de gravedad, 43 niños presentaron lesiones superficiales, 26 tuvieron mordeduras moderadas y 8 requirieron hospitalización.
Las zonas del cuerpo más frecuentemente mordidas fueron:
- Cara: 43%
- Cabeza: 24%
- Miembros Superiores: 15%
- Miembros Inferiores: 10%
- Otras Zonas: 7%
- Mordeduras Múltiples: 1%
El último caso de rabia canina en la provincia se registró en 2018 en Profesor Salvador Mazza. El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública distribuye anualmente las dosis necesarias para la vacunación gratuita de perros y gatos a partir de los tres meses de edad. Se estima que más de 300.000 animales necesitan ser vacunados anualmente.
Para garantizar la disponibilidad de vacunas e insumos, los responsables de Zoonosis de los municipios deben comunicarse con el programa provincial llamando al (0387) 4215918, de lunes a viernes, en el horario de 8.30 a 13.30.
La incidencia de mordeduras de perros en Salta es un recordatorio de la importancia de la prevención y el manejo responsable de mascotas.
Hay q multar a los dueños q los dejan sueltos. Y llevar a un refugio a los perritos de la calle
Ver más
QUE VUELVA LA PERRERA, LA CIUDAD LLENA DE ACA DE PERROS!!! SALTA LA SUCIA!!!
Ver más
Cuidado con los perros??? CUIDADO CON LOS IRRESPONSABLES DE LOS DUEÑ@S.Hablemos con propiedad.
Ver más