[URGENTE] Peligro en Salta por intoxicación con monóxido de carbono: cómo cuidarse
José Luis Ángel, Responsable de Comunicación Institucional y Promoción de la Salud, compartió con Somos La Mañana valiosas recomendaciones para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
En una entrevista exclusiva para Somos La Mañana, José Luis Ángel, Responsable de Comunicación Institucional y Promoción de la Salud, compartió valiosas recomendaciones para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, especialmente relevante con la llegada del invierno.
Ángel reveló que hasta la semana pasada se registraron 11 casos de intoxicación por monóxido de carbono en familias enteras. Subrayó la importancia de la prevención y explicó como cuidarse de la intoxicación. "La cocina emite mucho monóxido de carbono, un asesino invisible que no tiene olor ni sabor" declara el experto.
Comenta que es fundamental revisar la estufa antes de que empiece el frío para asegurarse de que está en condiciones seguras. Sostiene que con el bracero también hay que ser cuidadosos. Recomienda prenderlo afuera y, una vez encendido, colocarlo dentro del ambiente y antes de dormir, sacarlo nuevamente afuera.
Por último afirma que hay que Revisar la llama de gas constantemente. Esta debe ser azul, indicando una buena combustión. Las llamas son para calentar comida, no para calefaccionar.
Ángel describió los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, que pueden parecerse a una intoxicación alimentaria:
- Dolor de cabeza
- Cansancio extremo
- Decaimiento
- Náuseas y vómitos
Si alguien sospecha de intoxicación, lo primero que debe hacer es ventilar los ambientes y llamar al 911.
Comentarios