Aumenta la tendencia a los divorcios en Salta: son más de 2000 por año
En el 2020, se registró un descenso importante del número, por la pandemia. Pero el año pasado volvió a subir y superar.
La cifra surge de un recuento y comparación de trámites de divorico gestionados desde 2017. En el 2020, se registró un descenso importante, debido a la pandemia por COVID-19. Ya el año pasado comenzó un proceso de equiparación respecto de años anteriores debido a la normalización de los trámites judiciales.
Durante el 2020, en Salta se registraron 855 divorcios, año marcado por la pandemia por COVID-19, cuyo número es contrario al pico de divorcios informados, de este año, a nivel nacional. En 2021, se registró un fuerte incremento con relación al año anterior, ya que se duplicó la cantidad de inscripciones, registrándose un total de 1604 gestiones.
Actualmente, en lo que va del 2022 ya se realizaron alrededores de 550 sentencias de divorcio, lo cual denotaría un leve incremento con respecto al año pasado. La tendencia de divorcios por año en Salta, se estima en más de 2000, según indicaron las autoridades del Registro Civil de la Provincia.
El coordinador administrativo del Organismo, Lucas Saravia Toledo, explicó que, "el cambio en las estadísticas seguramente se debe al retorno a la normalidad en la atención por parte del Poder Judicial, ya que actualmente se está registrando un gran número de sentencias de divorcios con relación al 2020, pero si lo analizamos a la luz de valores históricos, nos confirma una tendencia hacia la equiparación de las estadísticas con respecto a los últimos años. En efecto, durante el 2019 se registraron 2000 divorcios en toda la provincia; en el 2018, 2340 y en el 2017 un total de 2.206", detalló el funcionario.
Saravia Toledo a la vez recordó que el Registro Civil "solamente recibe el oficio y sentencia judicial concluyendo el trámite con la registración de las correspondientes actas de matrimonio, por este motivo desde el organismo se implementó un plan de trabajo intensivo para cumplir con las demandas de los ciudadanos".
al pedo casarse en joven, mejor disfrutar la vida y cuando tengas 50 para arriba recien pensa en casarte.
Ver más
Es porque el cura ya no dice "sumisión y respeto",como debe ser..
Ver más
El salteño promedio es re machirulo. Que querés?
Ver más
Aguanten los cuernos
Ver más
Se divorcian y sigue boludeando los y las ex son tan tarados que ya están divorciados que no hay más mujeres y hombres es una sociedad pérdida de boludeces aprenda a valorarse mutuamente
Ver más
Y si son todos unos vagos, prefiero un boliviano que me labure así sea feo!!!
Ver más
Tu viejo gorriao es boliviano divorciada olor a pedo
Ver más