Es por ahí

Salta se viste de azul para conmemorar el día del Autismo: las actividades

La Municipalidad y diversas asociaciones invitan a la maratón "Salta Corre de Azul". Salta se une una vez más a esta causa con el compromiso de construir una sociedad más inclusiva y consciente de la diversidad.

Este miércoles 2 de abril, la ciudad de Salta será escenario de la maratón "Salta Corre de Azul", una actividad gratuita que busca concienciar sobre el autismo. El evento, organizado por TGD Padres TEA Salta y la Fundación TEAmo Como Sos, cuenta con el respaldo de la Municipalidad y diversas organizaciones dedicadas a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

La jornada comenzará a las 10:30 con la concentración en el Punto de Inclusión, ubicado en Mendoza y Santa Fe. Desde allí, cerca de las 11, partirá la carrera-caminata hasta el Monumento a Güemes, donde se realizará el acto de cierre. El lema de este año es "Abre los ojos Argentina, la diversidad nos enriquece, el autismo nos une".

Tania Saravia, titular de la Dirección General de Discapacidad, indicó que profesionales del equipo terapéutico municipal estarán presentes en los stands informativos para atender consultas y brindar información sobre asistencia terapéutica.

Cronograma de actividades:

  • 10:30 hs. Concentración en Mendoza y Santa Fe.

  • 11:00 hs. Inicio de la carrera-caminata.

  • 11:40 hs. Llegada al Monumento a Güemes y entrega de medallas.

  • 12:00 hs. Actividades en stands informativos.

  • 12:45 hs. Cierre con un espectáculo musical de Carlitos Melián y suelta de globos.

La actividad se enmarca en la Resolución N.º 62/139 de la ONU y la Ley Nacional N.º 27.053, que establecen el 2 de abril como el Día Mundial y Nacional de Concienciación sobre el Autismo. A nivel global, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta a 1 de cada 36 niños, según estimaciones internacionales. En Argentina, se calcula que más de un millón de personas conviven con esta condición, aunque aún no existen estadísticas oficiales.

Desde TGD Padres TEA Salta invitan a la comunidad a sumarse a la iniciativa vistiendo prendas azules, decorando espacios con este color e iluminando edificios, además de compartir contenido en redes sociales para generar visibilidad sobre la neurodiversidad.

El evento también busca promover derechos fundamentales como la creación de centros de atención temprana gratuitos, una mayor cobertura de tratamientos, la inclusión educativa y laboral, y la necesidad de contar con datos oficiales sobre la discapacidad en Argentina.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad