Exclusivo QPS

Le quitaron la moto a chofer de UBER: "Trabajo para poder terminar mis estudios"

Ocurrió en la intersección de calle Buenos Aires y Tucumán. "No todos podemos conseguir un empleo en una empresa", expresó a Que Pasa Salta.

Un confuso episodio ocurrió esta mañana en la intersección de las calles Buenos Aires y Tucumán, cuando personal de la Policía Vial detuvo a un joven motociclista en un operativo presuntamente destinado a identificar a conductores de Uber.

El protagonista de la situación fue Matías, un joven de 19 años que se encontraba trasladando a una pasajera cuando fue interceptado por los agentes. "Venía por calle Tucumán llevando a una amiga de mi mamá a su trabajo porque llegaba tarde, cuando la Policía Vial me hizo detenerme y le pidieron a la señora que bajara de la moto porque sospechaban que era Uber", relató el joven.

Según su testimonio, al explicar que efectivamente trabajaba con la aplicación y que tenía toda la documentación en regla, los efectivos le advirtieron que, si no apagaba la moto, sería detenido. Finalmente, su vehículo fue retenido bajo el argumento de que Uber no es legal en Salta.

El joven conductor manifestó su indignación en Somos la Mañana.

Con impotencia, Matías expresó su descontento: "Trabajo en Uber hace un año para pagar mis estudios. Le dedico entre 5 y 8 horas al día. No todos podemos conseguir un empleo en una empresa". Además, cuestionó el accionar de algunos sectores del transporte formal: "Los taxistas también usan Uber, no entiendo por qué protestan si ellos mismos trabajan con la aplicación".

El joven también manifestó que no recibió explicaciones claras sobre la multa ni la infracción cometida. "Pregunté por la multa y me ignoraron. No me retuvieron la licencia, solo el carnet", señaló.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Afuera!!!

    Polichorros coimeros asquerosos,ensobrados por la corpo tacho-remisera puajjjjjj

    Ver más

    Responder
  • Hugo

    No tendrían que haber quitado la MOTO lo que tendrían que haber hecho es la multa correspondiente. ESO HACE LA MAFIA DE LOS TAXISTAS Y REMIS. QUIENES LA MAYORÍA TIENEN "PINCHADO" EL RELOJ CADA 60 MTS MARCA. Y "NO ACEPTAN" PAGO POR BILLETERAS VIRTUALES NI OTRO MEDIO DE PAGO. QUE NO SERÁ SOLO EFECTIVO. ESO ES LO QUE TENDRÍAN QUE CONTROLAR LA AMT A TODOS LOS TAXIS Y REMIS. EL DUEÑO DE LA MOTO AHORA TIENE QUE HACERLE LA DEMANDA TANTO A QUIENES LE SECUESTRARON LA MOTO Y A LA PROVINCIA.

    Ver más

    Responder
  • persiguen laburantes

    Dejen que la gente trabaje legalmente

    Ver más

    Responder
  • Kristina Kirchner

    Que se purifique toda la delinkuencia

    Ver más

    Responder
  • lucasam

    Y a esa banda que andan en 200 motos por la ciudad no los atrapan, claro como siempre.. la cana se aprovecha de la gente laburadora en vez de agarrar a los verdaderos delincuentes

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad