Cornejo: "Las fronteras han sido entregadas por el anterior gobierno de Alberto Fernández"
En una nota exclusiva en "Somos la Mañana", Virginia Cornejo, directora nacional de Fronteras, lanzó duras críticas al gobierno anterior y reveló datos explosivos, desde intendentes vinculados al narco hasta entrega de DNI a extranjeros para votar.
En una exclusiva entrevista para el programa Somos la Mañana, Virginia Cornejo, Directora Nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de Argentina, destacó la importancia de recuperar el control de las fronteras para garantizar el crecimiento del país.
"Trabajar en recuperar nuestras fronteras es muy importante. Si no protegemos las fronteras, no vamos a crecer", enfatizó Cornejo. La funcionaria también destacó los logros obtenidos bajo la gestión actual, mencionando que "se incautó un 80% de los ilícitos en las fronteras", lo que evidencia un resultado altamente positivo del plan implementado.
Cornejo explicó que, aunque el control en algunas zonas ha avanzado, "cuando se controla en un lado, intentan expandirse en otro", lo que hace necesario un esfuerzo constante y coordinado para abordar los diversos puntos vulnerables. Para garantizar un control más efectivo, la funcionaria adelantó que la seguridad no solo se fortalecerá con la presencia de las fuerzas federales, sino también con la colaboración del Ministerio de Defensa de Argentina.
La Directora Nacional criticó la gestión del gobierno anterior, señalando que "las fronteras fueron entregadas por el gobierno de Alberto Fernández, liberadas a cualquier tipo de ilícito". Además, subrayó la complejidad de cuantificar el número de personas que cruzan las fronteras, ya que la geografía es extensa y diversa. Sin embargo, reafirmó que el objetivo es "normalizar el uso de los pasos legales", garantizando que las personas no crucen por cualquier parte y que los ilícitos sean controlados.
La funcionaria también abordó el problema de la corrupción, señalando que "tenemos intendentes relacionados al narcotráfico y padrones electorales que provienen del exterior, regalando DNI para que voten en nuestra nación". Además, anunció que aquellos beneficiarios de planes sociales que intenten ingresar al país de manera ilegal perderían dicho beneficio, como parte de la estrategia de control.
En cuanto a las estrategias de monitoreo, Cornejo dejó claro que el control no solo se realiza en el terreno, sino también en el espacio aéreo, y destacó la importancia de que los argentinos comprendan que este esfuerzo debe ser una política de estado sostenida.
"El objetivo es grande y difícil, pero si contamos con la justicia federal y provincial, vamos a lograr cumplirlo", concluyó.
Hay que ponerse para donde calienta el sol.
Ver más
Y ud. donde estaba???que no hizo ni dijo nada, ohhh perdón, cierto que uds solo van por el sueldo y lo que puedan garronear de la torta
Ver más
eso es el peronismo doña, corrupción y compra de gente, sino no ganarían nunca una elección
Ver más