No seás malo

La dura recomendación de una doctora por los peces del río Arenales: "No lo coman"

En los últimos días se viralizó como varios salteños se metieron a este río a pescar con cañas y redes. Esto dijo la profesional.

La doctora Mariana Chanampa, jefa del programa de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente, emitió una alerta sobre los riesgos sanitarios derivados del consumo de agua y peces del río Arenales, tras haberse detectado la presencia de Salmonella en el cauce. Este hallazgo pone en riesgo la salud de quienes se sumergen en el río o consumen sábalos y otros peces de la zona.

Chanampa explicó que, debido a la contaminación, no se recomienda el consumo de productos provenientes del río, sobre todo los sábalos, que podrían portar patógenos peligrosos. "El río está vedado todo el año. Al estar cerca de zonas urbanizadas, no es recomendable pescar en la zona. Está prohibido pescar para evitar problemas de salud en la población", sostuvo la especialista a ConCriterio, destacando la necesidad de evitar la actividad de pesca en la zona para prevenir brotes de enfermedades.

Debido a las crecidas por intensas lluvias, varias familias se metieron a pescar al río Arenales en Bº Ceferino. 

El consumo de estos peces contaminados podría generar infecciones graves, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con el sistema inmunológico debilitado. "Los patógenos pueden ocasionar serios problemas de salud, no solo para quienes los consumen, sino también para sus familias", agregó Chanampa.

Sin embargo, algunos vecinos del barrio Ceferino, ubicados cerca del río, respondieron a las advertencias. "Como ellos tienen un sueldo fijo, dicen que está contaminado, pero estamos más vivos que nunca. Mi papá se metía a sacar y nosotros, jamás nos enfermamos. Hacemos esto desde muy chiquitos", argumentaron, marcando la necesidad económica que los motiva a pescar en el río, a pesar de las recomendaciones sanitarias.

Mariana Chanampa, jefa del programa de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente. 

El llamado de las autoridades es claro: evitar el consumo de peces y el contacto directo con el agua del río Arenales hasta que se resuelvan los problemas de contaminación y se garantice la seguridad sanitaria de la población.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • ES VERDAD

    Y LOS PESCADOS QUE VENDEN EN ÉL MERCADO ESOS SON DE HUACHIPA

    Ver más

    Responder
  • Chombi

    El no vidente que encontraron en la casa del cerro andaba con los ocupas de la casa esa el viernes poso ala mañana con ellos

    Ver más

    Responder
  • Tonto

    Los sábados son del dique cabra corral si no se los puede comer deberían prohibir la pesca en el dique de forma total me gustaría que se pongan de acuerdo así nos salvamos todos

    Ver más

    Responder
  • ..

    Yutos ediondos! Tiene razón la dra. Después van a molestar y generar gastos al hospital por diarreas

    Ver más

    Responder
  • Boliviano k

    La dostora no save ni ak! Si lo cosinamo poe!!!

    Ver más

    Responder
  • Pedro

    Doctora, no los comen crudos, no se preocupe tanto

    Ver más

    Responder
  • Pistola

    No van a comparar el río arenales hace 50 años y ahora. Y la culpa es del gobierno por los desechos cloacales que van directamente al río. No hay inversión para eso. Que siga la joda.

    Ver más

    Responder
  • Kazz

    Siempre hubo salmonella y cólico se dice ? 3 palmeras y arenales es desagote cluacaaaal

    Ver más

    Responder
    • Eduardo

      Coliformes fecales serían. Bacterias Coliformes Fecales es un subgrupo de bacterias coliformes totales que se encuentran en grandes cantidades en los intestinos y excremento de los humanos y animales.

      Ver más

      Responder
  • Carne

    Lo pescado del mercado son de ceferino...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad