Hacinamiento carcelario en Salta: la Corte Provincial busca soluciones
Desde el Comité contra la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos advirtieron que los reos en Orán, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera deben usar tachos o bolsas como baños. Organizaciones de derechos humanos piden una solución ante esta crisis.
El presidente del Comité contra la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos, Rodrigo Solá, denunció una grave crisis en las cárceles de Salta debido al hacinamiento extremo y las condiciones inhumanas en las que se encuentran los detenidos. Según su informe, en celdas diseñadas para dos o tres personas pueden llegar a convivir hasta 30 reclusos. Además, en algunas dependencias, los internos deben usar bolsas o tachos para hacer sus necesidades, ya que no cuentan con baños.
Frente a este alarmante panorama, se presentó un habeas corpus colectivo correctivo ante la Corte Suprema de Salta, con el fin de que se revisen de manera urgente las condiciones carcelarias. En respuesta, la Corte provincial asumió competencia en el caso y convocó a una audiencia conciliatoria, en la que participarán cinco ministros -de Gobierno, Seguridad, Infraestructura, Economía y Salud- junto con representantes del Ministerio Público y la Defensoría General.
Este acuerdo busca abordar la crisis carcelaria en Salta mediante la creación de una Mesa de Coordinación Interinstitucional. Se conformarán tres comisiones para mejorar la infraestructura penitenciaria, garantizar condiciones dignas en comisarías y optimizar el uso de tecnología en el sistema. Además, se planifica la inhabilitación de ciertas dependencias policiales para evitar el hacinamiento.
hdp arruinaron familias, tienen comida, remedios, cama segura y encima se quejan?? paredon y chau, estos no se recuperan mas.
Ver más
Problema de ellos ! Yutos sobran .
Ver más
QUE LOS QUIEREN ALOJAR EN UN 5 *, DEJEN DE JODER, ELLOS ELIJIERON DELINQUIR, BASTA DE TANTO BUENISMO CON LOS CRIMINALES.
Ver más