Importante

¿Estás buscando trabajo en minería? cómo identificar estafas

Aquí te damos las claves para evitar caer en estos engaños.

En el sector minero, la demanda de mano de obra es constante, lo que genera una gran cantidad de ofertas laborales. Sin embargo, no todas son reales. Muchas veces, los interesados en encontrar trabajo en minería se encuentran con anuncios falsos que buscan aprovecharse de su desesperación.

Celina Caro, experta en el tema, compartió valiosos consejos en el programa "Somos la Mañana" para ayudar a las personas a identificar y evitar caer en estafas laborales en este sector.

Uno de los primeros indicios que Caro señaló es la distorsión en los logos de las empresas. "Cuando ves que los logos están alterados o mal presentados, es una señal clara de que estás frente a una estafa", advirtió. Las empresas reconocidas cuidan su imagen y jamás cometerían un error tan evidente en sus anuncios.

Otro dato crucial es que ninguna empresa seria pedirá dinero para ingresar a un puesto de trabajo. "Si te solicitan dinero, ya sea para tramitar papeles o para 'reservar' un puesto de trabajo, desconfía inmediatamente", recomendó Caro. Las ofertas de empleo legítimas nunca requieren un pago previo para asegurar un puesto, y mucho menos la información de tu tarjeta bancaria.

Además, la experta también resaltó que las ofertas fraudulentas suelen ser demasiado atractivas, con promesas de sueldos extremadamente altos o condiciones laborales perfectas, lo que es otra señal de alerta.

Para evitar caer en estas trampas, Caro sugirió que se verifique siempre la autenticidad de la empresa y se consulte en sitios oficiales, como sus redes sociales o página web. También recomendó contactar directamente con las empresas y no hacer caso a intermediarios no confiables.

La minería es un sector que, si bien ofrece muchas oportunidades, también está plagado de personas que buscan sacar provecho de quienes buscan empleo. Mantenerse alerta, ser cauteloso con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas y nunca compartir datos personales o bancarios sin verificar la fuente son las claves para evitar caer en estas estafas.

Así que, si estás buscando trabajo en minería, recuerda los consejos de Celina Caro: ¡no te dejes engañar y protege tus datos y tu dinero!

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad