Estado actual de las rutas en Salta tras las lluvias: por cuáles no se puede pasar
Máquinas trabajan en despeje y mantenimiento en varios sectores.
Luego de las recientes lluvias en la provincia de Salta, el estado de las rutas nacionales presenta diversas condiciones de transitabilidad, con sectores donde se recomienda circular con extrema precaución debido a la presencia de material en calzada, baches y tareas de mantenimiento en ejecución.
La Ruta Nacional 9, que atraviesa Salta de sur a norte, se encuentra habilitada, pero se recomienda extremar precauciones en algunos tramos. Especialmente, entre Torzalito y el acceso a Salta, donde se reporta calzada irregular en ciertos sectores, y entre Vaqueros y el límite con Jujuy, debido a la angostura de la ruta.
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias de la provincia, también está habilitada, pero con advertencias puntuales. Se destaca la presencia de máquinas trabajando en la calzada entre Embarcación y General Mosconi, lo que obliga a reducir la velocidad. También hay obras en banquinas y calzada entre Pichanal y Embarcación, a la altura de los kilómetros 1346 y 1348.
En la Ruta Nacional 40, el tránsito es complejo en varios sectores, especialmente en aquellos de ripio. Entre La Dársena y Seclantás, se alerta por acumulación de barro y piedras, mientras que entre Cachi y La Poma, hay trabajos en la calzada entre Cachi y Payogasta, y Angastaco y La Poma. Además, en toda la zona de La Poma hasta La Quesera se encuentran máquinas operando, lo que puede generar demoras.
En la Ruta Nacional 51, que conduce al Paso de Sico, la circulación está habilitada, pero con precaución extrema. Se informa sobre material en la calzada y equipos trabajando en el despeje. Asimismo, el Paso de Sico se encuentra habilitado exclusivamente para transporte de carga, con horario de funcionamiento de 8:00 a 18:00 horas.
La Ruta Nacional 86, que conecta Tonono con Tartagal, tiene calzada natural y está habilitada, pero se recomienda precaución debido a las condiciones del terreno.
En la Ruta Nacional 16, se registran máquinas trabajando en bacheo y desmalezado entre los kilómetros 665 y 694, mientras que en la Ruta Nacional 81, se realizan tareas de mantenimiento en el tramo Morillo - Pluma de Pato y Los Blancos - Capital Paje.
Mientras que la Ruta Nacional 68, se encuentra cortada por la crecida del Río Chuscha a la altura de Cafayate, y yendo hacia Santa María de Catamarca, la zona se encuentra con derrumbes y mucha agua en el paso.
Desborde del río Chuscha.
Comentarios