Exclusivo QPS

Encontraron a dos bebés enterrados en una Iglesia: la sorprendente historia

El equipo periodístico de Que Pasa Salta viajó hasta Angastaco. Los dueños de la finca todavía no logran entender el sorprendente hallazgo.

Una enigmática historia llevó al equipo de Que Pasa Salta a viajar hasta la localidad de Angastaco, donde un sorprendente hallazgo ha convertido una histórica iglesia en un museo lleno de misterios. Durante una restauración realizada en 1969, los dueños de la finca encontraron los restos de dos bebés enterrados en el templo, un descubrimiento que ha dejado perplejas a varias generaciones y que aún no tiene explicación.

El primer hallazgo ocurrió en el centro de la Iglesia, cuando los abuelos de la familia propietaria realizaban trabajos de renovación del piso. Allí, descubrieron los restos de una niña, identificada por el ajuar femenino que la acompañaba. "Esta pequeñita es muy evidente que es una niña. Se la encontró en el año 69, cuando mis abuelos hacían la restauración", relató el encargado de la finca donde se encuentra ubicado el templo.

El segundo descubrimiento se produjo en la parte posterior de la iglesia, cuando, durante una noche de lluvia, un pequeño cajón se desprendió y reveló los restos de otro bebé, cuyo sexo aún no ha sido determinado. Ambos hallazgos sugieren que estos niños podrían haber pertenecido a familias de gran importancia en la época, aunque no existen documentos que confirmen su identidad o descendencia.

La iglesia, que forma parte de la finca "El Carmen", tiene una rica historia vinculada a la familia Gómez. Indalecio Gómez, uno de los dueños más destacados, y su descendencia, incluyendo a Carmen Gómez, quien se casó con un general Flores, han sido custodios de este lugar durante generaciones. La finca, ahora convertida en museo, permite a los turistas conocer no solo la historia de la familia, sino también el misterio que rodea a estos entierros.

Watch on TikTok

De acuerdo al relato, las iglesias de la zona eran utilizadas para el entierro de "angelitos", es decir, niños fallecidos. Esta práctica, común en la época, podría explicar parcialmente el hallazgo, aunque el contexto específico de estos dos bebés sigue siendo un enigma.

Hoy, los visitantes pueden recorrer la finca y la iglesia, una de las más antiguas del Valle Calchaquíes, y contemplar los restos de los niños, exhibidos en una vitrina como parte de la exposición. "El turista que llega puede ver con total confianza y tranquilidad, y conocer también la historia", aseguraron los responsables del museo.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad