Exclusivo QPS

En Salta, el consumo de carne disminuyó hasta un 25%

Dardo Romano, referente de la Cámara de la Carne en Salta, opinó en Somos la Mañana sobre la importación de carne vacuna brasileña a nuestro país.

En una entrevista con Somos la Mañana, Dardo Romano, referente de la Cámara de la Carne en Salta, confirmó que el consumo de carne vacuna ha disminuido entre un 20% y un 25% en la provincia. Esta tendencia se refleja a nivel nacional y responde, principalmente, a la suba de precios y a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores.

Por su parte, Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), explicó que la crisis en el sector ha llevado a que Argentina comience a importar carne desde Brasil. "Argentina empieza a importar asado por los precios locales", aseguró, detallando que los supermercados de la Patagonia comenzarán a recibir estos productos en los próximos días.

Situación en Salta

Romano, por su parte, explicó que la carne vacuna ha pasado a un segundo plano en las mesas argentinas, siendo reemplazada por otras opciones más accesibles. "Se vende más carne de pollo que carne de vaca. Estamos pagando muchos años de desmanejo y decisiones erróneas", sostuvo.

Por otro lado, remarcó que un corte de blando "común" está alrededor de los 9 mil pesos y el blanco especial va desde los $11.000 a $13.000.

Sobre la importación de carne brasileña, el referente salteño se mostró escéptico respecto a su impacto en el mercado local. "No creo que cambie tanto acá. No sé si la gente se acostumbrará a comer carne de Brasil, pero hace ruido lo que está pasando. El sistema productivo de ellos es más eficiente", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • raro

    en cualquier super tenes que sacar numero y esperar bastante que te atiendan en la carniceria y sin contar los que compran cortes en bandeja

    Ver más

    Responder
  • raro

    esquina de san martin y pellegrini a veces la fila para entrar a una carniceria da vuelta la esquina

    Ver más

    Responder
  • LA CRUEL VERDAD

    No deben estar tan mal, muchas carnicerías te venden carne con grasa

    Ver más

    Responder
  • INCOHERENCIA

    Dicen que bajó el consumo pero suben los precios, lloran pero mienten

    Ver más

    Responder
  • VECINO B° EL TRIBUNO

    Hay un par de carnicerías que te cobran un 12% más por comprar con tarjeta y eso es ilegal

    Ver más

    Responder
  • Devueltapaquito

    Al lado del Mecado hay una carnicería donde siempre hay cola!!!.

    Ver más

    Responder
  • Carlos

    La culpa es de los gobernadores no hicieron el ajuste q milei les solicito y aumentaron los impuestos a la gente. No hacen los controles de precios y solo perjudicaron a los ciudadanos..los carniceros están pagando por los altos precios de las carnes con la gente no se jode

    Ver más

    Responder
  • Volve Moreno te perdonamos

    Parece que se están muriendo los pobres porque el INDEC dijo que la pobreza ha bajado al 38 por ciento sino es inexplicable tal cifra ya que noto que cada vez hay mas pobres que ni carne comen.

    Ver más

    Responder
  • Que hambruna que hay

    Pero en los canales de television, radios y algunos medios de la prensa escrita dicen que vamos bien cuando ya ni carne se puede comer.

    Ver más

    Responder
  • Cheto

    Yo como más carne que carbohidratos. La polenta y las harinas hacen mal comida de kukas jamás jeje que suba más la carne!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad