En lo que va del año, las muertes en accidentes de tránsito bajaron un 23% en Salta
Ya son 33 las víctimas fatales por siniestros viales en Salta. La mayoría eran motociclistas. En promedio, muere una persona cada tres días.
La siniestralidad vial sigue cobrándose vidas en Salta. Hasta la fecha, ya se contabilizan 33 víctimas fatales por accidentes de tránsito en la provincia.
Aunque representa una disminución del 23% respecto del mismo período del año anterior, la cifra continúa en aumento y genera preocupación.
Solo el jueves pasado, tres personas perdieron la vida en un violento choque ocurrido sobre la Ruta Nacional 50. Con este episodio, el promedio indica que, desde que comenzó el año, un salteño falleció en un siniestro vial cada tres días. Según los registros, el 60% de las víctimas se movilizaron en motocicleta.
Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, subrayó: "Las muertes en accidentes de tránsito bajaron un 23% en lo que va del año" , aunque reconoció que la problemática sigue encendiendo alarmas.
Como parte de las acciones para intentar reducir los siniestros, esta semana comenzó a aplicar en Salta Capital el sistema de scoring, que busca fomentar una conducción responsable a través del descuento de puntos en la licencia de conducir por infracciones cometidas. "Una decisión que apunta a reducir el número de siniestros y reeducando a los conductores para trabajar en una sociedad más segura" , destacaron las autoridades.
Si bien por ahora la implementación es exclusiva de la ciudad capitalina, se espera que otras localidades de la provincia adopten la misma medida en los próximos meses.
Comentarios