Cifras alarmantes

El precio de la carne se disparó en Salta: los consumidores buscan otras opciones

El precio de la carne subió hasta un 22% en Salta. Las carnicerías informan una caída del 25% en las ventas. Los consumidores buscan cortes más baratos y alternativas como el cerdo.

El aumento de hasta un 22% en los precios de la carne está afectando a los consumidores de Salta, mientras que las carnicerías han registrado una caída en las ventas de hasta un 25%. El sector advierte sobre la posibilidad de más fluctuaciones en los precios en el corto plazo.

Recientemente, el precio de la carne experimentó un notable aumento, con subas que van del 10% al 15% a nivel nacional. En Salta, sin embargo, el impacto ha sido más pronunciado, con incrementos que varían entre el 20% y el 22%, según Dardo Romano, de la Cámara de Comercio de Carnes. Este aumento se suma a una tendencia alcista que persiste desde el segundo semestre de 2024.

Romano explicó que este aumento responde a una combinación de factores, entre ellos el incremento en los costos de producción, los salarios y las pérdidas que sufrieron los productores durante el año anterior. "La última mitad de 2024 fue muy mala para el sector. Los costos subieron y los productores estuvieron perdiendo dinero", comentó. Además, previó que los precios podrían seguir siendo inestables al menos durante el próximo mes.

El impacto en las ventas es inmediato. Las carnicerías salteñas reportan una baja de entre el 20% y el 25% en las ventas con respecto al mes anterior. Ante el aumento de los precios, los consumidores están recurriendo a cortes más económicos y optando por alternativas como la carne de cerdo, que ha ganado preferencia frente a la de vaca. "La gente busca opciones más accesibles. El cerdo se ha convertido en una opción más atractiva", afirmó Romano a FM Profesional.

Este panorama presenta un desafío tanto para los comerciantes como para los consumidores, quienes se enfrentan a la dificultad de acceder a un producto básico dentro de su alimentación. Con pocas expectativas de una mejora a corto plazo, el sector de la carne en Salta atraviesa un momento complejo, marcado por la incertidumbre y la disminución de la demanda.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • OPCIONES

    COMAN ALGUN CUERITO

    Ver más

    Responder
  • ELMA TARIFE

    Ayer fui a vaqueros, pasando la iglesia a la carnicería chica sobre la ruta
    que hay acá, de 10mil a 13500 se fueron todos los cortes, una locura gente.

    Ver más

    Responder
  • Simple

    Simplemente NO COMPREN, NO CONVALIDEN EL PRECIO. 3 días sin ventas y se van a tener que empezar a meter la carne en el orto o bajar el precio. Siguen acostumbrados a ganancias extraordinarias por la alta inflación . Si los tipos suben el precio y la gente sigue comprando el aumento es culpa d ela gente.

    Ver más

    Responder
  • En el país de la carne ya no se come carne

    Como que la carne aumento el 22 % acaso no dice el chifle y el toto que la inflacion fue del 2 por ciento...ahhh ya se la que esta mintiendo es la condenada por los jueces macristas.

    Ver más

    Responder
  • a imitar a los chinos

    A comer carne de perros que abundan y es gratis

    Ver más

    Responder
  • Lokito

    Cuando estaba el peronismo esto no susedia todo comian asado y ahora olvídate

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad