El municipio prepara la reglamentación de Uber: "No se elimina el sistema de taxis y remises"
Tras la legalización de Uber en Salta, el municipio anunció que dejarán de perseguir a los choferes y ya se trabaja en la reglamentación del servicio.
En una entrevista exclusiva en el programa Que Pasa al Mediodía, el secretario de Tránsito de la Municipalidad, Matías Assennato, brindó detalles sobre cómo se manejará el municipio tras la legalización del uso de plataformas como Uber y DiDi en la ciudad de Salta.
"El próximo paso es la etapa de reglamentación. Las cosas claras mejoran la vida de todos", sostuvo Assennato, quien remarcó que la gestión buscará aplicar el sentido común como base para ordenar la actividad de las aplicaciones de transporte.
Durante la charla, dejó en claro que la llegada de estas plataformas no implica la eliminación del sistema tradicional: "Hay que entender que no se elimina el sistema de taxis y remises, sino que se complementa", afirmó.
También anticipó que uno de los objetivos es terminar con la persecución a los conductores de aplicaciones: "La idea es dejar de perseguir a los conductores de Uber. Hoy, el desafío es integrar todos los sistemas de transporte de forma ordenada y justa para los trabajadores y usuarios".
Antigüedad autos igual.todos pobres.taxis.remises
Ver más
15 años de antigüedad para TAXIS y REMISES.
Ver más
Aquí no se trata de de las empresas se trata de apps qué no están autorizadas por el ENACOM no cumplen con la ley 27.078 tan simple como eso además ni siquiera cumple con normas preestablecidas como los cupos la ley 7233 que nos rige es clara y su orden regulatorio 1493/09 aquí se está preferenciando a las empresas no al trabajador estamos
Ver más
Ahora uber, didi, etc a pagar todos los impuestos como cualquier negocio
Ver más
Como le gustan las camaras al payaso ese.
Ver más