El 18% de accidentes fatales se vinculan a conductores alcoholizados en Salta
Las autoridades esperan que el scoring contribuya a reducir los índices de siniestralidad, promoviendo una conducción más responsable en la provincia.
A partir del 1º de abril, la provincia de Salta implementará el sistema de scoring para conductores, una medida que busca reforzar la seguridad vial y profundizar la política de Tolerancia Cero al alcohol al volante.
Según informó el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, el 18% de los siniestros fatales en la ciudad de Salta estuvieron vinculados al consumo de alcohol, lo que motivó la necesidad de endurecer las sanciones.
Con la nueva normativa, cualquier conductor que dé positivo en un control de alcoholemia perderá de inmediato los 20 puntos de su licencia de conducir, independientemente de la graduación detectada. Para recuperarla, deberá realizar un curso obligatorio de educación vial.
Matías Assennato.
"Si te detectan con alcohol en sangre, sin importar la graduación, perdés los 20 puntos. Es decir, perdés tu licencia y tenés que hacer un curso para volver a obtenerla", explicó Assennato en Aries.
El sistema de scoring, que ahora será obligatorio en todos los municipios del país, permitirá a los conductores consultar su estado en la web "Mi Scoring Argentina", ingresando su número de DNI.
El funcionario marcó que el objetivo de la medida no es meramente recaudatorio, sino generar un impacto educativo en la población.
"Cuando alguien comete muchas infracciones o infracciones graves, además de pagar una multa y estar inhabilitado, necesita reeducarse en temas viales para poder volver a conducir", agregó.
Si bien a nivel nacional la penalización por alcoholemia positiva implica la pérdida de 10 puntos, en Salta la sanción será más drástica: la quita total de la puntuación.
Pero NUNCA un accidente con alcoholizado MENOS de 0,5gr/l, y hasta 1gr. TODOS los accidentes con MAS de 1. Ley recaudatoria. Para las obras del sordo @e-anoduran en la ciudad.
Ver más