Alerta sanitaria en Salta: detectan casos de una peligrosa gripe
La gripe de "Hong Kong" volvió con fuerza a Salta y los hospitales están al límite. Especialistas advierten por su alta transmisibilidad y piden no automedicarse.
Desde principios de enero, en Salta se observa una circulación inusual de casos gripales que mantiene en alerta al sistema de salud. Así lo advirtió el reconocido pediatra e infectólogo Antonio Salgado, quien en diálogo con nuestros colegas de InformateSalta explicó que la provincia enfrenta un brote extemporáneo de gripe, impulsado por factores como el cambio climático y el aumento de los viajes al hemisferio norte.
Según detalló el especialista, actualmente circulan dos subtipos del virus: el H1N1, que provocó la pandemia de 2009, y el H3N2, más conocido como gripe de "Hong Kong". Este último fue responsable de una pandemia en 1968, que dejó un saldo de más de cuatro millones de muertes en todo el mundo.
Salgado describió al H3N2 como "un virus de alta transmisibilidad, que se contagia por vía aérea: al toser, estornudar o incluso hablar cerca de otra persona". Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, dolores musculares, cefalea intensa y molestias oculares, especialmente dolor detrás de los ojos.
En la mayoría de los casos, la enfermedad se supera entre tres y cinco días sin complicaciones, aunque puede agravarse en personas con el sistema inmune comprometido.
El especialista resaltó la importancia de la vacunación para contener la circulación de estos virus. Afirmó que ambas variantes están contempladas en la vacuna antigripal 2025, la cual calificó como "segura y con baja reactividad". La inmunización está recomendada para grupos de riesgo como niños pequeños, adultos mayores, embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas.
Además, hizo un llamado a recuperar la confianza en las campañas de vacunación, recordando que "las vacunas salvan vidas" y son fundamentales para prevenir formas graves, críticas o fatales de la gripe. También aclaró que si alguien se enferma tras vacunarse, probablemente fue antes de que el cuerpo pudiera generar defensas, proceso que tarda unos 14 días.
Finalmente, desaconsejó de forma tajante la automedicación, en especial el uso de antibióticos, que no actúan contra los virus y pueden empeorar el cuadro. Pidió además evitar saturar los hospitales y acudir primero a los centros de salud barriales. "Los hospitales están colapsados y el sistema sanitario ya se encuentra bajo fuerte presión", advirtió.
En centros salud
Ver más
Le preguntan a cualquiera centro de salud no atiende a engripados por eso la gente termina en el hospital
Ver más
Idiota en centro de salud no te atienden por gripe te mandan a la casa a automedicarse
Ver más
Q casualidad q justo se vacuna y se enferma ??? Nop
Ver más
La peor pandemia son los políticos, jueces y sindicalistas a nivel país
Ver más